La compañía tecnológica ha desarrollado una nueva plataforma que unifica y centraliza todos los pedidos, vengan de donde vengan
03.03.2020 • 11:01hs • Crece el delivery
Crece el delivery
Negocios innovadores: así funciona WinDelivery, el sistema de envío a domicilio "4.0" de Burger King
En la actualidad realizar un envío a domicilio es más complicado que nunca, y requiere la integración de diversos agentes como las diferentes plataformas de reparto, varios medios de pago o otros repartidores logísticos. Para dar respuesta a este hecho nacieron hace años las empresas de home delivery, dedicadas a hacer el reparto a domicilio más sencillo pero quedándose con el control de los datos de los usuarios.
En este contexto nació WinDelivey, una startup española que desarrolló una plataforma tecnológica que unifica y centraliza todos los pedidos. En 2019, cerró más de ocho millones de pedidos de cerca de 800 restaurantes en España y Portugal, especialmente, de dos grandes cadenas como son Burguer King y Foster’s Hollywood.
Fundada por Juan Carlos Preciado y Fernando Sánchez en 2013, la idea nació cuando Burguer King les lanzó el reto de crear un sistema para el reparto a domicilio. Según sus fundadores, su compañía se diferencia ya que "no somos un agregador, ni competimos con Glovo o Deliveroo". WinDelivery es una plataforma B2B, por lo tanto, no se dirige al consumidor, sino a la empresa. El sistema permite integrar todos los sistemas con los que trabaja el restaurante, informó el sitio ecommerce-news.
De esta forma, si un local tiene acuerdos con cuatro empresas de reparto a domicilio, ya no necesita cuatro canales de entrada distintos, sino que unifican a todos bajo un mismo sistema. Pero no solo a los agregadores, también centralizan en los sistemas de pago o los repartidores.
Además de optimizar la eficacia operativa de los restaurantes y centralizar toda la entrega de comida, WinDelivery permite a sus clientes mantener toda la información generada. "Cuando trabajas con un agregador, los datos se quedan en sus manos. Tener unificados los datos aporta un gran valor" señalan los fundadores.