X (antes Twitter) está cada vez más cerca de convertirse en una "súper app" que combina funciones sociales con herramientas financieras
20.06.2025 • 11:36hs • TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
X está a nada de convertirse en una súper app: billetera, pagos, trading e inversiones
La red social X, propiedad de Elon Musk, se encamina a convertirse en una plataforma integral que permita a los usuarios administrar su dinero sin salir de la aplicación. Así lo confirmó Linda Yaccarino, CEO de la compañía, en una entrevista con Financial Times.
El objetivo es evolucionar hacia una "súper app", similar a la china WeChat, que combine funciones sociales con herramientas financieras que incluyan desde pagos cotidianos hasta inversiones.
"Podrás gestionar toda tu vida financiera en X", aseguró Yaccarino en una entrevista con el medio británico Financial Times.
En este contexto, la ejecutiva explicó que los usuarios podrán pagar bienes, realizar transferencias o invertir, consolidando un ecosistema comercial y financiero inexistente hasta ahora.
X Money: la billetera digital de Elon Musk
La compañía ya oficializó el desarrollo de X Money, una billetera digital que también funcionará como plataforma de pagos entre usuarios.
En esta primera etapa, el proyecto cuenta con el respaldo de Visa como aliado estratégico. Su lanzamiento está previsto para el último trimestre de 2025 en Estados Unidos, con planes concretos de internacionalización, según informó el sitio especializado CriptoNoticias.
Por otro lado, Linda Yaccarino anticipó que X analiza la incorporación de su propia tarjeta bancaria, que podría ser de crédito o débito, y cuyo lanzamiento está previsto antes de que finalice el año.
Estas iniciativas responden a la hoja de ruta planteada por Elon Musk, quien compró la red social en 2022 por u$s44.000 millones, con el objetivo de ampliar su alcance más allá de lo estrictamente comunicacional.
La apuesta por incluir servicios financieros también despierta especulaciones sobre la posible integración de activos digitales, como Dogecoin (DOGE), aunque desde la empresa aún no brindaron confirmaciones al respecto.
En cualquier caso, esta transformación obligará a la firma a cumplir con marcos regulatorios exigentes, que incluyen la obtención de licencias específicas y la aplicación de normativas antilavado.