La compañía logró desarrollar su primer modelo de IA en chino tradicional, en solo cuatro semanas gracias a la potencia de los chips Nvidia
12.03.2025 • 16:59hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Foxconn lanza FoxBrain, su primer modelo de IA en chino tradicional
La firma taiwanesa Hon Hai, conocida internacionalmente como Foxconn, desarrolló su primer modelo extenso de lenguaje (LLM) en chino tradicional, al que llamó FoxBrain.
La compañía anunció que pudo crear el modelo en solo cuatro semanas gracias al uso de chips avanzados de Nvidia.
Además, aunque FoxBrain fue concebido inicialmente para uso interno, Hon Hai comunicó que en el futuro la idea es que sea de código abierto, al permitir su acceso a la comunidad.
El nuevo sistema de IA tienen una gran capacidad de comprensión y razonamiento. "Nuestro modelo FoxBrain adoptó una estrategia de entrenamiento muy eficiente, enfocándose en optimizar el proceso de entrenamiento en lugar de acumular poder computacional a ciegas", explicó Li Yung-hui, director del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de Hon Hai.
Según la empresa, el modelo fue especialmente ajustado para el lenguaje y la manera de expresarse de los hablantes de Taiwán, y logró un gran desempeño en pruebas de lógica y matemáticas.
"A través de métodos de entrenamiento cuidadosamente diseñados y la optimización de recursos, hemos construido exitosamente un modelo de IA local con potentes capacidades de razonamiento", afirmó Li.
FoxBrain: un avance en IA con proyección de código abierto
FoxBrain se basa en la arquitectura Meta Llama 3.1, con una impresionante capacidad de 70.000 millones de parámetros. Para su entrenamiento, la compañía utilizó 120 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) Nvidia H100, interconectadas mediante una red Nvidia Quantum-2 InfiniBand.
Estos avances permitieron a FoxBrain superar a modelos previos en chino tradicional, incluyendo Taiwan Llama, y mostrar además mejoras en razonamiento matemático respecto al modelo base de Meta Llama 3.1.
No obstante, Hon Hai reconoce todavía hay margen de mejora: "Aunque aún existe una ligera diferencia con el modelo de destilación de DeepSeek, el rendimiento (de FoxBrain) ya se acerca a los estándares líderes a nivel mundial (...)".
Y añadió: "En comparación con modelos de inferencia lanzados recientemente en el mercado, este método más eficiente y económico marca un nuevo hito para el desarrollo de la IA en Taiwán".
FoxBrain pudo desarrollarse con el trabajo colaborativo entre Foxconn y Nvidia, un vínculo que fue clave en el avance de la inteligencia artificial. La empresa taiwanesa es actualmente la encargada de fabricar los servidores GB200 de la compañía estadounidense, esenciales para potenciar las aplicaciones más innovadoras de IA.
Fundada en 1974, Foxconn se consolidó como el mayor fabricante por contrato de productos electrónicos en el mundo, con operaciones en países como China, India, Japón, Vietnam y los Estados Unidos.