Los hackers utilizan cada día más estrategias para estafar mediante WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular y efectiva para hacerlo
12.03.2025 • 09:47hs • Seguridad
Seguridad
Cuidado con esta nueva estafa de WhatsApp: utilizan el buzón de voz para robar tu cuenta y tu dinero
Los ciberdelincuentes buscan constantemente nuevas estrategias para vulnerar la seguridad de los usuarios en internet y muchas de las estafas realizadas se hacen a través de la plataforma de mensajería más famosa del mundo, WhatsApp.
En este sentido, existe una nueva modalidad de fraude mediante la aplicación que involucra el robo de cuentas de WhatsApp a través del buzón de voz, un método que puede ejecutarse en cuestión de segundos y que pone en riesgo la información personal y los contactos almacenados en la aplicación.
Una de las formas más efectivas de evitar este tipo de robos es modificar ciertos ajustes de seguridad en el teléfono y en la propia aplicación de mensajería, además de tener claridad sobre cómo reaccionar ante ciertas situaciones.
Cómo funciona la estafa de WhatsApp a través del buzón de voz
1. Intento de inicio de sesión: Los estafadores ingresan el número de la víctima en un nuevo dispositivo, lo que genera un código de verificación enviado por SMS
2. Intercepción del código: Para evitar que la víctima lo reciba, saturan la línea con llamadas hasta que el mensaje se almacena en el buzón de voz
3. Acceso al buzón: Muchas compañías usan contraseñas predeterminadas como "0000" o "1234". Si el usuario nunca la cambió, los atacantes pueden escuchar los mensajes y obtener el código
4. Toma de control: Con el código en su poder, los estafadores inician sesión y desvinculan la cuenta del dispositivo original
5. Engaño a contactos: Usan la cuenta robada para pedir dinero o información confidencial a amigos y familiares
Cómo protegerse de esta nueva estafa
Una buena forma de protegerse de esta nueva estafa que circula, es seguir estos pasos:
- Desactivar el buzón de voz si no se usa
- Cambiar la contraseña predeterminada del buzón
- Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp: Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- No compartir códigos de verificación con nadie, WhatsApp nunca los pide.
Así se puede evitar que los delincuentes accedan a tu cuenta y te roben datos y dinero.