Este ataque, que comenzó el lunes 10 de marzo y continuó durante toda la jornada, provocó repetidas caídas del sistema en la red social
12.03.2025 • 16:00hs • Ciberseguridad
Ciberseguridad
Este grupo de hackers se atribuye el ciberataque a X, de Elon Musk: de cuál se trata
El grupo de hacktivistas pro-palestina, conocido como 'The Dark Storm Team', se atribuyó la responsabilidad del ciberataque masivo que afectó a la red social X, propiedad de Elon Musk.
Este ataque, que comenzó el lunes 10 de marzo y continuó durante toda la jornada, provocó repetidas caídas del sistema, algo que paralizó a la plataforma durante horas y afectó a miles de usuarios en todo el mundo.
Hackeo a X: cómo fue el ciberataque a la red social de Elon Musk
El ciberataque, identificado como un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), saturó los servidores de X con un volumen desmesurado de tráfico, algo que impidió a los usuarios acceder a sus cuentas, publicar mensajes o visualizar contenido.
Según el sitio web de monitorización DownDetector, los problemas se concentraron principalmente en:
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Francia
- España
- India
- Israel
Elon Musk, propietario de X, reconoció la magnitud del ataque y sugirió que podría haber sido llevado a cabo por un grupo grande y coordinado o incluso por un país.
Sin embargo, The Dark Storm Team, a través de su canal de Telegram, confirmó su autoría en el ataque, tras mostrar capturas de pantalla a modo de prueba.
Este grupo de ciberdelincuentes, que surgió en 2023, fue marcado por expertos en ciberseguridad por sus operaciones de alto nivel contra entidades gubernamentales y privadas, y su orientación ideológica propalestina condicionó sus objetivos. En las últimas semanas, este grupo llevó a cabo ataques exitosos contra infraestructuras críticas, como:
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en los Estados Unidos
- Puerto de Haifa en Israel
- Ministerio de Defensa de Emiratos Árabes Unidos
X (exTwitter) sufrió un ataque que dejó a miles de usuarios sin acceso a la red el 10 de marzo
Según el Security Report 2025 de Check Point Software, las compañías registraron una media 1.673 ciberataques semanales en 2024 a nivel global, con un incremento de 44% en ciberataques interanuales, con datos recopilados en 170 países.
La industria de Medios y Entretenimiento se sitúa como una de las más atacadas, con una media de 1.553 incidentes a por firma a nivel global.
"El resurgimiento de The Dark Storm Team destaca la creciente amenaza contra plataformas online e infraestructuras críticas", advirtió Oded Vanunu, Chief Technologist, WEB 3.0 & Head of Product Vulnerability en Check Point Software.
"Para los usuarios, esto implica posibles interrupciones, tiempos de inactividad y acceso limitado a servicios esenciales. Mientras las empresas trabajan para mitigar estos ataques, los usuarios pueden experimentar retrasos o errores en plataformas afectadas", completó.