Martes, 21 de Marzo de 2023 17:22

¿Busca rescatar a Netflix? descubrí que 'Big Tech' aspira a quedarse con Netflix

¿Busca rescatar a Netflix? descubrí que 'Big Tech' aspira a quedarse con Netflix
El gigante IT planea expandir aún más su alcance a nuevas industrias, con la adquisición de más empresas. ¿Por qué apunta ahora a Netflix?
Por iProUP
29.12.2022 18.05hs Innovación

Netflix no pasa por un buen momento. A la pérdida de suscriptores y los nuevos planes más costosos, se suma la creciente competencia, que ofrece cada vez planes más interesantes que la primera.

Los problemas de Netflix arrancaron en abril pasado cuando la empresa informó que perdió una gran cantidad de usuarios en el primer semestre de 2022, situación inédita en su exitosa historia.

Ante esta situación, un gigante tech planea salvar a la plataforma de streaming de cara a 2023.

Microsoft, a la carga por Netflix

No es la primera vez que se baraja la posibilidad de que Netflix sea adquirida, pero anteriores oportunidades no llegaron a buen puerto.

Pero ahora, Microsoft, la empresa dirigida por Satya Nadella, lleva tiempo con intenciones de poner un pie en la industria del entretenimiento, con la compra definitiva del servicio on demad.

En los últimos años, la multinacional tecnológica dirigida por Nadella se lanzó a la adquisición de múltiples firmas de distintos sectores, principalmente aquellos ligados al entretenmiento.

Microsoft planea adquirir Netflix, luego de hacer lo propio con múltiples firmas de la industria del entretenimiento en los últimos años
Microsoft planea adquirir Netflix, luego de hacer lo propio con múltiples firmas de la industria del entretenimiento en los últimos años

Una de las primeras fue Mojan Studios, desarrolladora de videojuegos (por ejemplo, Minecraft), por u$s2.500 millones.

Otras que se sumaron al radar de Microsoft fueron la red social de empleos LinkedIn por u$s26.000 millones y Nuance, startup de Inteligencia Artificial por u$s20.000 millones.

Y una de las más recientes y que más impactó en el mercado fue la de Activision Blizzard, desarrolladora de juegos bestsellers como Call of Duty, Diablo y World of Warcraft por aproximadamente u$s69.000 millones a comienzos de este año.

Microsoft: cuáles son sus planes con Netflix de cara a 2023

Netflix ya trabaja con Microsoft como socio publicitario para el desarrollo de un nuevo modelo de anuncios, que incluyera publicidades en los servicios de suscripción más baratos.

"Una de las razones por las que nos asociamos con Microsoft, [es que] hay un montón de fundamentos. Tienen una capacidad técnica, que es complementaria a la nuestra, una capacidad de salida al mercado, que necesitamos aprovechar", remarcó Greg Peters, director de operaciones de Netflix, durante una de las últimas llamadas de resultados.

De hecho, el ejecutivo de negocios de Microsoft, Brad Smith, se unió al consejo de Netflix como parte de dicho acuerdo.

El gigante de tecnología ya trabaja en modelos de publicidad con Netflix desde noviembre 2022
El gigante de tecnología ya trabaja en modelos de publicidad con Netflix desde noviembre 2022

Sin embargo, según Reuters, ahora la relación podría ir mucho más allá y desencadenar en una fusión entre ambas compañías.

La intención de Microsoft es ofrecer un servicio de streaming de videojuegos a través de múltiples dispositivos, similar al servicio que lanzó recientemente para una de sus consolas más populares, el Xbox Cloud Gaming.

De acuerdo con diversas estimaciones, este acuerdo costaría cerca de u$s190.000 millones, cifra que la convertiría en la compra más grande de Microsoft hasta hoy.

Netflix: cómo funciona la suscripción con publicidad

La plataforma de contenido vía streaming comunicó a fines de junio de este año sus planes de lanzar suscripciones más baratas pero con publicidad por un precio estimado que rondará entre u$s7 y u$s9 mensuales.

Uno de los directores ejecutivos de la marca y director de Contenido de la compañía, Ted Sarandos, mencionó que la plataforma busca diseñar una experiencia publicitaria "más integrada y que irrumpa menos" que la publicidad tradicional en televisión.

Además, el desarrollador Steve Moser indicó que esta variante no permitirá descargar contenido para verlo sin conexión a internet.

dsf
Los anuncios que lanzó Netflix para sus suscripciones más baratas se centran antes de reproducir el contenido y durante su emisión

Los anuncios se centran antes de reproducir el contenido y durante su emisión. Por otro lado, esta publicidad no es personalizada, por lo que los usuarios pueden acceder al mismo contenido sin preocupación alguna, sean cual sean sus gustos e intereses, y no alcanza al contenido para niños.

De todas formas, con los planes vigentes, todavía es posible realizar ese tipo de descargas. La misma se encuentra formada por tres planes con diferentes precios: Básico (que tiene un precio de u$s7,99), Estándar (u$s12,99) y Premium (u$s14,99).

Temas relacionados
Innovación en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído