NFT y Metaverso: una dupla que se va a retroalimentar con fuerza en 2022
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/12/24891.jpg)
El crecimiento de los NFT se ha disparado al siguiente nivel en términos de popularidad y de encontrar la aceptación por igual de la comunidad de criptomonedas y del público en general. Los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), que en un principio se consideraban una burbuja, están ampliando su cobertura en el universo de las criptomonedas.
Según un informe de DappRadar, el mercado de los NFT ha tenido su mejor año, generando más de 23.000 millones de dólares, con una capitalización de mercado mínima de las 100 principales colecciones de NFT de 16.700 millones de dólares al 17 de diciembre, incluso antes de cerrar el año.
El mayor movimiento para los NFT y el espacio metaverso ha sido el anuncio de Facebook de cambiar de nombre a Meta el 28 de octubre, en un intento de ampliar su alcance más allá de las redes sociales y entrar en el metaverso. De hecho, en la última semana de octubre, se reveló que se vendieron terrenos del Metaverso por valor de más de 106 millones de dólares en siete días.

El interés inicial en torno a los NFT por partedel público en general vino de la mano de la digitalización y tokenización de obras de arte de artistas de renombre como Beeple a través de subastas organizadas por galerías de arte tradicionales como Christie's y Sotheby's.
Desde entonces, el alcance de los NFT se ha ampliado para incluir el arte, la música, los juegos, los deportes y los Tuits —casi cualquier activo digital o del mundo real— que puede ser tokenizado mientras sigue manteniendo su valor y proporcionando una propiedad única.
GameFi está cambiando el juego
El momento cumbre para los NFT que siguieron a la narrativa del Metaverso fue a través de los protocolos GameFi. GameFi se define como la combinación de juegos y finanzas descentralizadas (DeFi) dentro de un único ecosistema. Según Huobi Research, el brazo de investigación de la bolsa de criptomonedas, GameFi ha reavivado el interés por el juego en blockchain.

El juego basado en Ethereum se lanzó por marzo de 2018 y ha sido desarrollado por el desarrollador de juegos vietnamita Sky Mavis. Debido a la publicidad que ha rodeado al juego este año, la colección Axie Infinity ha subido rápidamente hasta convertirse en la colección de NFT más negociada en la corta historia de los NFT. La colección ha alcanzado casi 4.000 millones de dólares como máximo histórico de ventas. Axie Infinity ha superado con creces a otros juegos blockchain con el actual volumen de trading dentro del juego o in-game.

Si bien este juego se basa en Ethereum, los juegos basados en blockchain se han extendido a través de redes blockchain como Solana y la Binance Smart Chain. Ha habido varios juegos que han ganado popularidad a través de las redes blockchain como Splinterlands en Hive y Wax, Alien Worlds en Wax, Upland en EOS, y MOBOX basado en la Binance Smart Chain.
La inversión recaudada con el dominio del juego en blockchain ha superado ampliamente los mil millones de dólares en 2021, liderada por los 930 millones de dólares recaudados por la empresa de juegos Forte Labs.

Además, el gobierno de Corea del Sur ha bloqueado el lanzamiento de nuevos juegos "play-to-earn" (P2E) y ha pedido que los juegos existentes basados en blockchain con un modelo P2E sean retirados de Apple Store y Google Play Store. Por el contrario, Epic Games, el creador de Fortnite, ha dicho que la compañía está abierta a los juegos basados en blockchain que admiten criptomonedas y activos basados en blockchain.
Incluso Elon Musk, director general de SpaceX y Tesla, declaró recientemente en una entrevista el 22 de diciembre que considera que la tecnología de su empresa, Neuralink, es mejor que Metaverse a largo plazo, ya que no ve a "alguien atándose una maldita pantalla a la cara todo el día". Musk añadió: "A largo plazo, un Neuralink sofisticado podría meterte de lleno en la realidad virtual. Creo que estamos muy lejos de desaparecer en el metaverso, esto suena a una palabra de moda".
A pesar del rechazo de la industria del juego tradicional y de algunos reguladores, GameFi ha estado creciendo a un ritmo increíblemente rápido. La empresa que está detrás del primer ETF basado en Bitcoin en Estados Unidos, ProShares, ha anunciado sus planes de lanzar un ETF centrado en el Metaverso que incluirá empresas como Apple, Meta y Nvidia. La empresa ha presentado el ETF ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) con el nombre de ProShares Metaverse Theme ETF, que seguirá el rendimiento del índice Solactive Metaverse Theme Index (SOMETAV).
Incluso una de las empresas de consultoría Big4, PricewaterhouseCoopers (PWC) Hong Kong, se ha sumergido en el Metaverso. La empresa adquirió una parcela en un juego metaverso, Sandbox. Incluso el fabricante italiano de autos deportivos de lujo Ferrari mencionó los NFT tras un acuerdo con la startup suiza de blockchain Velas Network.
Las empresas, como tales, pueden utilizar la tecnología blockchain para crear modelos de negocio en el metaverso y lograr eficiencia y compatibilidad cruzada con el mundo real. Si 2021 puede considerarse el año de DeFi y los NFT, es casi seguro que 2022 será el año de GameFi y el Metaverso, indicó Cointelegraph.