El malware SparkKitty afecta a iPhone y Android. Roba frases semilla desde fotos y ya infectó miles de teléfonos celulares en todo el mundo
27.06.2025 • 07:11hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Alerta por un virus en apps para Android y iOS que roba claves cripto sin que el usuario se dé cuenta
Una nueva amenaza llamada SparkKitty está afectando a teléfonos celulares con sistemas operativos iOS y Android con un objetivo claro: robar frases semilla de monederos de criptomonedas.
La advertencia llega tras una investigación realizada por la firma de ciberseguridad Kaspersky, que detectó este malware tras varios meses de análisis.
Según detalló el informe, SparkKitty opera de forma silenciosa y se distribuye a través de aplicaciones comprometidas, como rastreadoras de precios de criptoactivos, apps de mensajería y plataformas de apuestas. Algunas de estas estaban disponibles en tiendas oficiales y lograron miles de descargas antes de ser retiradas.
El software malicioso no se activa de inmediato tras la instalación. Primero solicita acceso a las imágenes del usuario y permanece oculto, funcionando como cualquier app legítima.
Mientras tanto, analiza las fotos del dispositivo en busca de frases semilla, que son, cabe remarcar, las claves privadas necesarias para acceder a monederos cripto.
Según el informe técnico, SparkKitty sería una evolución más agresiva del malware SparkCat, descubierto por la misma firma en febrero. Es que ambos comparten similitudes en el código, símbolos de depuración y hasta en las aplicaciones utilizadas como vectores.
No obstante, la nueva versión amplía sus capacidades para comprometer también otros datos sensibles almacenados en los dispositivos.
Qué aplicaciones propagaron el malware y quiénes están más expuestos
Entre las apps involucradas, se detectó la plataforma de mensajería SOEX, con más de 10.000 descargas antes de ser eliminada. También fueron identificadas apps de casino, sitios para adultos y clones falsos de TikTok.
Si bien la mayoría de estas aplicaciones ya fueron eliminadas por los moderadores de las tiendas, el daño potencial persiste para quienes las hayan descargado.
El malware apunta, principalmente, a usuarios de criptomonedas en China y el sudeste asiático, aunque los expertos no descartan su propagación a otras regiones, como puede ser América Latina.
Recomendaciones clave: cómo proteger tus fondos cripto
Los especialistas advierten que almacenar frases semilla en formato digital es un riesgo. Ya sea en notas, capturas de pantalla o documentos, cualquier acceso no autorizado puede comprometer por completo la seguridad de los activos.
Por eso, desde Kaspersky y otras firmas como SlowMist recomiendan:
- No sacarle fotos ni guardar capturas de frases semilla.
- Evitar descargar apps desconocidas o sin verificar en las tiendas oficiales.
- Revocar permisos innecesarios (como acceso a imágenes) en aplicaciones no esenciales.
- Usar monederos fríos o hardware wallets, desconectados de la red, para proteger fondos significativos.