A través de TikTok distintas figuras reconocidas de China publicaron videos que generaron mucha repercusión dentro de los usuarios estadounidenses
17.04.2025 • 14:45hs • Redes sociales
Redes sociales
Influencers se burlan de los aranceles de Trump e invitan a los usuarios a comprar directo de las fábricas
Usuarios de TikTok en los Estados Unidos fueron inundados con una gran cantidad de videos de influencers chinos donde se burlaban de los nuevos aranceles de Donald Trump.
El contenido fue grabado en fábricas chinas que supuestamente abastecen a las principales marcas de los Estados Unidos como Lululemon Athletica Inc. y Nike Inc.
De esta manera, los influencers buscan evidenciar cómo se fabrica la gran mayoría de los bienes de la economía del país norteamericano.
Muchos de ellos también proporcionaron direcciones web y datos de contacto para que los seguidores puedan comprar de forma directa con los proveedores con la aclaración de que sus precios son muchos más baratos que los oficiales.
En uno de los videos la creadora de contenido @LunaSourcingChina, se mostró por fuera de una fábrica donde fabrican leggings de yoga Lululemon por u$s5 o u$s6, aunque en EE.UU. se venden por más de u$s100.
"El material y el trabajo son básicamente los mismos", indicó en su video.
Influencers se burlan de los aranceles de Trump e invitan a los usuarios a comprar directo de las fábricas
A partir de esto, un vocero de Lululemon indicó que solo el 3% de sus productos se fabrican en China continental, y que los productos originales solo se pueden comprar en sus tiendas oficiales, en su sitio web o a través de socios autorizados.
Los videos tuvieron un gran porcentaje de popularidad entre los usuarios de TikTok, con 8.3 millones de visualizaciones y 492.000 likes.
La gran cantidad de videos parecidos en poco tiempo es una respuesta popular a los nuevos aranceles impuesto por Trump, incluido un gravamen de 145% a China.
Si bien aún se desconoce si comprar directo a proveedores chino ayuda a evitar estos impuestos, los vídeos reflejan la reacción mundial en curso a los aranceles de Trump y la narrativa de la Casa Blanca de que las medidas económicas benefician a los estadounidenses.
La ola de publicaciones también muestra cómo los creadores chino son cada vez más efectivos para llegar al algoritmo de los usuarios estadounidenses.
Una de las razones por las que el gobierno de EEUU quiere cerrar TikTok es por su algoritmo que influye en el contenido y en la ideología de las personas del país norteamericano.