El avance de la inteligencia artificial amenaza con reconfigurar el mercado laboral de manera mundial antes de 2050. Distintos informes advirtieron que hasta el 60% de los trabajos actuales deberán adaptarse por la irrupción tecnológica.
El impacto de la IA escalará de a poco. Los empleos basados en tareas repetitivas ya muestran señales de obsolescencia y el 60% de las tareas administrativas podrían ser automatizadas.
Larry Fink, CEO de BlackRock, indicó que la reestructuración del trabajo de oficina blanca es inminente y que los cambios concretos se verán en los sectores financiero y legal.
Goldman Sachs, la firma líder de banca de inversión, estimó que el 25% del mercado laboral global será automatizado y que 300 millones de empleos podrían desaparecer.
Por otro lado, McKinsey, firma global de consultoría de inversión, proyectó que para 2030, un 30% de los trabajos en los Estados Unidos podrían ser automatizados.
Ray Dalio, fundador de Bridgewater, advirtió sobre un posible despalancamiento, con un aumento de productividad, pero una pérdida de empleo más rápido de lo que se genera.
Las distintas plataformas como chatbots y herramientas de automatización ya sustituyen funciones como:
- Entrada de datos
- Programación de reuniones
- Soporte al cliente
El trabajo humano será reemplazado por IA
Dentro del sector financiero, "el 20% de los roles analíticos podrían desaparecer para 2030", detalló Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase.
Los trabajos legales también se encuentran en riesgo. Según los datos de Stanford, distintas herramientas como Harvey y CoCounsel ya redactan documentos con un 90% de precisión.
El periodismo, diseño y publicidad también se ven afectados por los algoritmos. Según el Pew Research Center, un 30% de los empleos en medios podrían automatizarse para 2035.
La IA también acelera procesos de programación, ciencia de datos y reemplaza rutinas. El Foro Económico Mundial estima que para 2040, el 40% del trabajo en programación será automatizable.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., mencionó que los empleos relacionados con la ciberseguridad y la inteligencia artificial podrían crecer, mientras que los trabajos más rutinarios en STEM perderán terreno.
"El futuro de la economía dependerá del equilibrio entre el poder de la IA y el potencial humano", fue la advertencia final de Ray Dalio, que resume el desafío que enfrentan hoy en día los distintos rubros laborales.
Salesforce advierte que 1 de cada 4 empleados asumirá nuevos roles por la IA
Por su parte, Salesforce, empresa especializada tecnología de gestión de relaciones con los clientes (CRM), reveló en un estudio a 200 ejecutivos de recursos humanos, que 1 de cada 4 empleados asumirá nuevos roles a causa de la IA.
Se espera que la adopción de agentes de IA aumente un 327% en los próximos dos años, lo que devenirá en una mejora en la productividad del 30%. Esta evolución llevará a una redistribución del talento, con casi una cuarta parte de los empleados reasignados a nuevas funciones a medida que las empresas adopten la IA agéntica.
El informe destacó que 85% de las organizaciones aún no la implementaron, mientras que 73% de los empleados no comprenden cómo afectará su trabajo. A medida que la IA redefine la estructura laboral, la capacitación y la adaptación de las habilidades será clave. Al mismo tiempo, proyectan una reducción de costos del 19% entre empresas debido a su puesta a punto (equivalente a más de u$s11.000 por empleado).
Más de cuatro de cada cinco líderes de RR.HH. ya iniciaron o planean programas de re-capacitación para preparar a los empleados en este nuevo entorno. Los ejecutivos también enfatizan la necesidad de habilidades interpersonales, como la colaboración y la construcción de relaciones, que serán aún más críticas en un mercado en el que humanos y agentes de IA trabajen juntos.
En términos de planificación estratégica, los encuestados prevén un crecimiento en áreas como IT, investigación y desarrollo (I+D) y ventas, mientras que funciones más operativas como atención al cliente y finanzas podrían reducirse con la automatización. La alfabetización en IA es considerada la habilidad más relevante para los trabajadores en este cambio estructural.