En esta nota de iProUP te contamos cómo las políticas en materia laboral impactan en el mercado y cuál es el balance que hacen las empresas
31.07.2024 • 07:19hs • Informe de Bumeran
Informe de Bumeran
¿Despidos o contrataciones?: las proyecciones que hacen las empresas para el resto del año
Casi la mitad de las empresas valora de forma positiva el impacto de las medidas del Gobierno Nacional en el mundo laboral, según el Estudio Salarios y Contrataciones elaborado por Bumeran, al que accedió iProUP.
Sin embargo, el 40% de estas compañías prevé una evolución regular del mercado para el segundo semestre: el 31% intuye un escenario positivo y el 29%, negativo.
La investigación también revela que el 49% de los especialistas en recursos humanos valora positivamente las políticas gubernamentales en el ámbito laboral, mientras que el 40% de ellos prevé una evolución regular del mercado para el segundo semestre del año.
En cuanto a las nuevas políticas laborales del gobierno, el 49% de los expertos las califica entre excelentes o buenas, el 27% las evalúa como regulares, y el 24% las considera malas o muy malas.
Informe Bumeran
Respecto al impacto que demostraron estas políticas, el 43% de los especialistas considera que hasta el momento ha sido regular, el 29% lo califica como positivo, y el 27% como negativo.
"La percepción de los especialistas en recursos humanos sigue una tendencia clara: evalúan positivamente las políticas laborales del gobierno y su impacto en el mercado de trabajo, pero no esperan ver los efectos de estas medidas en lo que resta del año", señala Federico Barni, CEO de Jobint.
Además, el experto añade que "por otro lado, las personas trabajadoras tienen una visión mayoritariamente desfavorable de estas mismas medidas".
Informe Bumeran
Proyecciones para el segundo semestre del año
Las empresas que participaron de la investigación especial de Bumeran, manifestaron que tienen las siguientes proyecciones para lo que resta del año:
- Evolución regular del mercado: 40%
- Escenario positivo: 31%
- Escenario negativo: 29%
Proyecciones de contratación y reducción de plantilla
- Mantener la plantilla: 48%
- Reducir la plantilla: 30%
- Aumento de plantilla: 22%
Además, el 65% de los especialistas en recursos humanos manifestó en la investigación haber realizado despidos en lo que va del año, el porcentaje más bajo de la región.
Las razones principales fueron la reducción de costos (54%), desempeño insuficiente del personal (40%) y el impacto de la actividad económica (35%).
Informe Bumeran
En el caso de las firmas que planean aumentar la plantilla, el 71% prevé incorporar entre un 20% y menos de un 10% de talentos.
Entre las que respondieron que aplicarán reducción de plantilla, el 46% anticipa una reducción de menos del 10%, el 18% una reducción del 30%, y el 11% una disminución del 20%.
Proyecciones salariales
- Aumentos salariales previstos: 63% (Argentina tiene el porcentaje más alto de la región)
- Actualización por inflación: 72%
- Aumento real: 9%
- Ambos tipos: 19%
Solo el 28% de las organizaciones prevé dar aumentos reales a sus talentos.