Martes, 30 de Mayo de 2023 15:30

¿Cuáles son las 3 mejores firmas para trabajar en la Argentina, según este prestigioso ranking?

¿Cuáles son las 3 mejores firmas para trabajar en la Argentina, según este prestigioso ranking?
Las compañías encabezaron el ranking de "Los Mejores Lugares para Trabaja en Argentina 2023" en sus respectivas categorías, según Great Place To Work
Por iProUP
29.03.2023 16.15hs Empleo 4.0

El trabajo cambió desde la pandemia, donde ahora los colaboradores buscan mayores beneficios ligados a la flexibilidad para desempeñarse en un rol.

Las empresas lo saben, por lo que cada vez buscan más y nuevas prestaciones para ofrecer, que las posicione alto en el mercado.

En este contexto, tres compañías argentinas se destacaron en el último año como las tres mejores para trabajar en la Argentina.

Las 3 mejores empresas para trabajar en la Argentina

Accenture, Hilton y Gen IT recibieron esta distinción de parte de Great Place To Work (GPTW), la autoridad mundial en cultura organizacional que se encarga de otorgar estas distinciones.

Ahora, la organización confirmó que realizará este jueves 30 de marzo una conferencia con transmisión online y gratuita titulada 'El futuro del trabajo'.

En la charla, disertarán ejecutivos de las empresas que encabezaron el ranking de 'Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina 2023' en sus respectivas categorías, diferenciadas por la cantidad de colaboradores.

Accenture, Hilton y Gen IT fueron elegidas las mejores empresas para trabajar en la Argentina, según Great Place To Work
Accenture, Hilton y Gen IT fueron elegidas las mejores empresas para trabajar en la Argentina, según Great Place To Work

En el marco del ciclo de disertaciones "Great Talk", el CEO de GPTW Argentina, Carlos Alustiza, conversará con referentes de las tres firmas, que cuentan con la siguiente cantidad de colaboradores cada una:

  • Accenture: más de 1000 trabajadores
  • Hilton: más de 300 empleados
  • Gen IT: hasta 250 colaboradores

Trabajo: que demostró el ranking de Great Place To Work

El ranking aportó nuevas miradas acerca del futuro del empleo, con el foco puesto en las personas.

"Las organizaciones que entienden y ponderan a cada uno de sus colaboradores, obtienen mejores resultados, no solo a nivel bienestar laboral, sino también a nivel negocio", remarcaron desde GPTW. 

En este contexto, los ejecutivos compartirán prácticas y ejemplos concretos de cómo diversas acciones pueden generar "excelentes lugares para trabajar".  

La nómina de las mejores empresas para trabajar en Argentina, dada a conocer el 16 de marzo, se confeccionó a partir de la opinión de 135.704 colaboradores, pertenecientes a 200 compañías.

Temas relacionados
Empleo 4.0 en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído