En las últimas 24 horas, la quinta criptodivisa más popular aumentó 1,14%. Cómo variaron las otras monedas digitales y dólares cripto
10.06.2025 • 15:40hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Solana: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 10 de junio de 2025
El precio de Solana, la sexta criptomoneda más relevante, subió 1,14% en las últimas 24 horas, tocando los u$s158,45, con un mercado de u$s83.171,83 millones, de acuerdo con Binance.
La industria global de criptomonedas llega a u$s3,42 billones de capitalización este martes 10 de junio, con 34.763 monedas rastreadas por CoinMarketCap.
Por lo tanto, las monedas digitales presentaron un crecimiento del 1,19% en el último día. Bitcoin lidera con un 63,29% de dominancia, seguido por Ethereum con el 9,68%. Las otras monedas digitales agruparon el 27,03% restante.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
El martes 10 de junio, los precios promedio globales en dólares de las criptomonedas de mayor capitalización son:
- Bitcoin: u$s108.882,40 (0,35%)
- Ethereum: u$s2.739,81 (6,24%)
- BNB: u$s664,21 (0,68%)
- Ripple: u$s2,28 (-0,67%)
- Solana: u$s158,45 (1,14%)
- Cardano: u$s0,70 (2,42%)
- Polkadot: u$s4,24 (3,87%)
- Dogecoin: u$s0,19 (2,07%)
- Polygon: u$s0 (2,78%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
En el mercado local, las criptomonedas principales tienen los siguientes precios en pesos en las exchanges argentinas al martes 10 de junio:
- Bitcoin: $130,66 millones
- Ethereum: $3,31 millones
- BNB: $799.466,14
- Ripple: $2.753,67
- Solana: $191.044,82
- Cardano: $846,16
- Polkadot: $5.108,98
- Dogecoin: $230,89
- Polygon: $269,21
En otro orden, los dólares cripto o stablecoins más demandados en Argentina tienen este martes 10 de junio los siguientes valores en pesos:
- USDT: $1.199,20
- DAI: $1.205,05
- USDC: $1.205,04
Solana: qué es y cómo se fundó
Solana es una blockchain que representa una revolución en el mundo de las criptomonedas. Fundada en 2017 por Anatoly Yakovenko, un exingeniero de Qualcomm con experiencia en sistemas distribuidos, su objetivo era superar los límites de escalabilidad de redes como Bitcoin y Ethereum.
Su tecnología innovadora, "Proof of History", permite ordenar transacciones de manera eficiente antes de ser confirmadas, lo que aumenta la velocidad y reduce los costos. En comparación, Ethereum, en sus comienzos, podía procesar unas 15 transacciones por segundo, mientras que Solana maneja miles, posicionándose como una de las redes más rápidas.
Con la introducción de su red principal en 2020, Solana comenzó a destacarse como una opción ideal para desarrolladores interesados en construir aplicaciones descentralizadas. Sectores como DeFi y NTF encontraron en Solana una solución a los altos costos de gas que aquejan a Ethereum.
El ecosistema de Solana ha crecido exponencialmente, atrayendo a usuarios y desarrolladores gracias a su enfoque en la eficiencia y la accesibilidad. Aunque Ethereum sigue liderando en términos de adopción global, Solana se ha consolidado como una alternativa robusta y escalable.
A pesar de su éxito, Solana ha enfrentado desafíos significativos, como interrupciones en su red y críticas sobre su nivel de descentralización. No obstante, la comunidad y el equipo detrás del proyecto han trabajado arduamente para fortalecer su infraestructura y mejorar su propuesta.
Hoy en día, Solana es vista como una blockchain de vanguardia, que combina velocidad, costos bajos y eficiencia, convirtiéndose en una fuerte competidora en la industria y un desafío directo para Ethereum.