Una filial del gigante de ecommerce chino confirmó su intención de lanzar su propia criptodivisa estable en tres mercados puntuales
18.06.2025 • 14:15hs • mundo cripto
mundo cripto
Nadie quiere quedarse afuera: Alibaba se suma a la "ola stablecoin" y proyecta su propia criptomoneda
El mundo empresario adoptó un enfoque de adopción de criptomonedas con diversas propuestas internas que acercan a ambas industrias.
Recientemente, varias compañías de renombre confirmaron sus proyectos para emitir sus propias criptodivisas estables, como el caso de Amazon o Walmart.
Anteriormente, otros gigantes lanzaron esta clase de activos, tales como:
- PayPal con PYUSD
- Mercado Libre con MeLi Dollar
- Stripe con USDB
Ahora, una nueva empresa, filial del gigante de eCommerce chino, Alibaba, anunció su intención de lanzar su propia stablecoin.
Alibaba se suma a la "ola stablecoin" y proyecta su propia criptomoneda
Se trata de Ant International, el cual ya solicitó las licencias regulatorias correspondientes para avanzar en esta iniciativa en Hong Kong, Singapur y Luxemburgo.
La propuesta marca un paso estratégico en la expansión de la compañía hacia las finanzas digitales, con el objetivo de fortalecer su infraestructura de pagos transfronterizos y servicios de tesorería mediante el uso de activos digitales respaldados por monedas fiduciarias.
Ant International, filial de Alibaba, anunció un plan para lanzar su propia stablecoin al mercado
La decisión de la filial se produce en un contexto de creciente regulación global sobre las stablecoins. En particular, Hong Kong implementará a partir del 1 de agosto de 2025 una nueva ordenanza que exige que todos los emisores de stablecoins obtengan una licencia de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA).
La empresa confirmó que presentará su solicitud tan pronto como el proceso esté habilitado, y planea hacer lo mismo en Singapur y Luxemburgo, jurisdicciones que también avanzaron en marcos regulatorios claros para estos activos.
Ant International ya cuenta con una sólida infraestructura tecnológica para respaldar esta expansión. Su plataforma de pagos basada en blockchain, conocida como Whale, procesó más de u$s333.000 millones en transacciones durante 2024, cifra que representa un tercio del volumen total de pagos globales de la compañía.
Esta red ya admite activos tokenizados emitidos por bancos e instituciones financieras, y utiliza tecnologías avanzadas de privacidad como cifrado homomórfico y computación multipartita.
La organización busca integrar las stablecoins en sus operaciones financieras para servicios como:
- Pagos internacionales
- Gestión de tesorería
- Servicios para comerciantes
Según declaraciones oficiales de la propia empresa, el objetivo es transformar sus capacidades tecnológicas en aplicaciones reales a gran escala, al ofrecer soluciones más rápidas, transparentes y eficientes para el movimiento de dinero a nivel global.
El movimiento de Ant International se alinea con una tendencia más amplia en el sector financiero, donde actores tradicionales como PayPal, Societe Generale y Deutsche Bank también comenzaron a explorar o lanzar sus propias stablecoins, en un mercado que ya supera los u$s250.000 millones en capitalización.