Un inversor convirtió u$s171.000 en más de u$s9 millones en 3 meses con KTA, el token de KeetaNetwork, y desató sospechas por su crecimiento
10.06.2025 • 08:44hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Este inversor apostó u$s171.000 en KTA y ganó más de u$s9 millones en tres meses: qué hubo detrás
Un inversor anónimo logró una ganancia millonaria en solo tres meses gracias a una apuesta arriesgada en el mundo cripto. Todo empezó con u$s171.000 en Ethereum y decidió invertir todo en una sola criptomoneda: KTA, del proyecto KeetaNetwork.
Esa jugada le dio frutos inesperados. En poco tiempo, su inversión creció hasta alcanzar los u$s9,3 millones, multiplicando por 54 su capital inicial.
Este caso generó tanto asombro como sospechas. Mientras algunos lo ven como un ejemplo de visión y audacia, otros señalan un posible caso de insider trading o uso de información privilegiada.
KTA es el token de KeetaNetwork, un proyecto que busca conectar distintas blockchains en un mismo sistema de alto rendimiento. Según sus desarrolladores, permite transacciones entre cadenas casi instantáneas, con una velocidad que alcanzaría los 10 millones de operaciones por segundo.
También incluye herramientas para tokenizar activos y cumplir con normas financieras internacionales.
KTA se dispara tras alianza con SOLO
Desde principios de mayo de 2025, el valor de KTA no dejó de subir, impulsado en parte por el anuncio de una alianza estratégica con SOLO. Ese impulso llevó a KeetaNetwork a posicionarse cerca del top 200 de criptomonedas con mayor capitalización de mercado.
A partir de su alianza, KeetaNetwork y SOLO anunciaron el lanzamiento de PASS, un sistema de identidad financiera en blockchain que permite construir perfiles financieros verificables, útiles para acceder a créditos, préstamos u otros servicios financieros.
El sistema está diseñado para certificar datos como KYC (identidad), datos de negocios, ingresos y tenencias en criptomonedas, todo validado por el usuario y accesible para bancos y prestamistas.
El sistema se implementará por fases: primero perfiles verificados, luego un mercado de préstamos, emisión de créditos en stablecoins e integración de entidades bancarias. Respaldado por figuras del calibre de Eric Schmidt, ex CEO de Google, PASS busca crear un puente regulado y escalable entre el ecosistema cripto y las finanzas tradicionales.