Se trata de un paso crucial para la regulación del ecosistema cripto ya que establece el marco normativo tan solicitado y pedido por sus integrantes
13.03.2025 • 17:30hs • Mundo cripto
Mundo cripto
La CNV aprueba la norma que regula a las PSAV: todo lo que se sabe
La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina aprobó la Resolución General N° 1058, que establece el marco normativo para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs).
Esta medida, que representa un paso crucial para la regulación del ecosistema de criptomonedas, responde al mandato de la Ley N° 27.739, que designa a la CNV como la autoridad encargada de supervisar y regular a estos proveedores, y garantizar transparencia, estabilidad y protección para los usuarios.
La resolución aparece después de un extenso período de consulta pública en el cuál actores del sector cripto expresaron sus posturas y sugerencias.
Roberto Silva, presidente de la CNV, destacó el esfuerzo realizado para lograr un equilibrio entre la regulación y el impulso a la innovación, y evitar imponer costos innecesarios a la industria.
Añadió que la norma busca ser efectiva y cumplir con la ley sin frenar el desarrollo del sector.
"Quienes no cumplan con los requisitos y plazos previstos no podrán operar en Argentina", apuntaron desde la CNV.
La CNV aprueba la regulación para las PSAV en Argentina: cómo es la nueva reglamentación
Los PSAVs estarán sujetos con la nueva reglamentación a cumplir con una serie de requisitos
Estos incluyen, entre otros:
- la obligación de inscripción en un registro oficial
- la implementación de medidas de ciberseguridad
- la custodia segura de los activos digitales
- la prevención del lavado de dinero
- la divulgación clara de los riesgos asociados a sus servicios
La norma establece también lineamientos sobre cómo deben operar estos proveedores, e incluye la administración de cuentas y la transparencia en sus convenios con terceros.
Otro aspectos clave de la regulación es el periodo de transición que se definió para que las entidades que ya operan en la Argentina se adecuen a las nuevas disposiciones.
Las personas humanas que presten servicios como PSAVs tendrán hasta el 1° de julio de 2025 para registrarse, mientras que las personas jurídicas constituidas en el país deberán hacerlo antes del 1° de agosto de ese mismo año.
Para las empresas extranjeras, el plazo se extiende hasta el 1° de septiembre de 2025, con el objetivo de establecer un calendario de adaptación para el sector.
CNV de Argentina establece normativa específica para PSAVs: próximos pasos
La CNV resaltó que su rol no es el de regular los activos virtuales en sí mismos, sino solo a los proveedores de servicios que operan en torno a ellos.
La única excepción ocurre en los casos en que estos activos digitales sean considerados valores negociables ofrecidos públicamente. En esas ocasiones, quedarán bajo el marco regulatorio de la Ley de Mercado de Capitales (Ley N° 26.831).
¿Por qué la implementación de esta normativa marca un punto de inflexión en el ecosistema cripto argentino?
La Argentina posee un mercado en constante crecimiento y una alta adopción de activos digitales en el país.
De esta forma, tener un marco regulatorio sólido podría generar mayor confianza en usuarios e inversores.
Los retos más importantes ahora consisten en que la nueva regulación frene la innovación o restrinja el desarrollo de nuevas soluciones basadas en tecnología blockchain.
La entrada en vigencia total de la norma está prevista para el próximo 31 de diciembre de 2025.