Sábado, 01 de Abril de 2023 13:50

Brote verde: este sector creará casi 6.000 empleos en Argentina con sueldos de $200.000

Brote verde: este sector creará casi 6.000 empleos en Argentina con sueldos de $200.000
Actualmente, la industria financiera y tecnológica está compuesta por 302 compañías, el 20% de ellas fueron creadas durante la pandemia
Por iProUP
24.05.2021 08.04hs Economía Digital

El sector fintech de Argentina emplea unas 14.728 personas de manera directa y proyecta incorporar 5.683 nuevas posiciones este año, según difundióla Cámara Argentina de Fintech.

Según el reporte, el empleo directo en el sector, que agrupa a prestadoras de servicios financieros basados en la tecnología, ha crecido a una velocidad del 40% interanual de manera sostenida desde 2017, en un país que ha estado "atravesando las crisis económicas y la pandemia".

 

Para 2021, el sector fintech estima incorporar un 40% más de posiciones respecto del año pasado, para alcanzar 19.808 empleos. Este ecosistema en Argentina está integrado por 302 empresas, de las cuales un 20 % nació el último año, en plena pandemia de Covid-19, señala.

Esas empresas están agrupadas en nueve verticales de negocios: 

  • Pagos digitales (82).
  • Créditos (66). 
  • Proveedor tecnológico (36).
  • Servicios fintech B2B (34). 
  • Blockchain & cripto-activos (28).
  • Inversiones (21). 
  • Insurtech (seguros) (15). 
  • Financiamiento colectivo (14).
  •  Seguridad informática (6).

"El desarrollo del sector está muy conectado a disciplinas de economía del conocimiento", afirma el informe.

El empleo en el sector está distribuido en un 60 % varones y 40 % son mujeres.

Por zonas geográficas, las empresas contratan principalmente en la ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Buenos Aires, Córdoba (centro), Santa Fe (este), Mendoza (oeste).

Respecto de las áreas, poco más de la mitad de los empleos pertenecen a Tecnología (40 %) y Producto digital (12 %). Le siguen Customer Service (10 %), Desarrollo de negocios (9 %), Administración (9 %), Comunicación (6 %), Recursos Humanos (3 %), Legales (2 %).

En 2021, la cámara espera que la mayoría de los nuevos empleados se incorporen a las áreas de Tecnología (43 %), Comercialización y desarrollo (26 %), Customer Service (11 %) y Producto digital (7 %).

 

Con todo, el presidente de la cámara, Ignacio Plaza, afirma en el informe "que es necesario que los sistemas regulatorios, impositivos y laborales (en Argentina) sean compatibles con los del resto del mundo".

"Sobre todo porque el talento y las oportunidades son muy dinámicos y están sujetos a una fuerte competencia internacional", agrega.

El estudio fue realizado por la consultora Great Place to Work Argentina para la Cámara Argentina Fintech entre el 16 y 26 de abril de 2021, del cual participaron 62 empresas fintech que representan el 80 % de la oferta laboral del sector

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído