La herramienta, que ya está disponible en Android, permite identificar canciones con solo tararearlas, silbarlas o reproducirlas cerca del micrófono
23.06.2025 • 18:56hs • Música 4.0
Música 4.0
A lo Shazam: Google Gemini incorpora función que permite reconocer canciones con solo tararearlas
Google, el gigante de internet a nivel global, lanzó una nueva función para su inteligencia artificial (IA) Gemini, que permite reconocer canciones de manera simple.
La herramienta, que ya está disponible en dispositivos Android, permite identificar canciones con solo tararearlas, silbarlas o reproducirlas cerca del micrófono, sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas como Shazam o SoundHound.
Google Gemini ahora permite reconocer canciones con solo tararearlas
La función, bautizada como Track Search, se activa con una simple pregunta: "¿Qué canción es esta?".
A partir de allí, Gemini escucha la melodía y la compara con una vasta base de datos en la nube, a través de algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales profundas. En cuestión de segundos, el sistema devuelve información detallada como:
- Título
- Artista o banda
- Álbum
Asimismo, incluye enlaces directos para escuchar la canción en plataformas insignias de streaming musical como YouTube Music, Spotify o Apple Music.
Esta integración marca un hito en la estrategia de Google por consolidar a Gemini como un asistente multifuncional, capaz de interactuar con el entorno del usuario en tiempo real.
Google Gemini presentó una herramienta capaz de reconocer canciones con solo tararearlas
Hasta ahora, la función de búsqueda de canciones estaba limitada al buscador convencional y a Google Assistant, pero su incorporación directa en Gemini refuerza su rol como centro neurálgico del ecosistema de IA de la compañía.
De acuerdo a Google, el sistema alcanza hasta un 90% de precisión, incluso cuando la interpretación vocal no es exacta o hay ruido de fondo.
Esto es posible gracias al entrenamiento del modelo con miles de horas de audio, que incluye versiones alternativas, tarareos humanos y fragmentos incompletos. Además, la empresa planea expandir la función a más idiomas y géneros musicales menos populares en futuras actualizaciones.
Por el momento, la función está disponible exclusivamente en Android y se está desplegando de forma gradual en Estados Unidos y Europa.
Se espera que llegue a dispositivos iOS en los próximos meses, aunque aún no hay una fecha oficial confirmada.