Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció un acuerdo de alto al fuego entre Irán e Israel a través de su red social Truth Social.
Trump hizo el anuncio tras casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre ambas naciones, y promete poner fin a lo que él mismo denominó "la Guerra de los 12 Días".
Luego del posteo del presidente estadounidense, las principales criptomonedas experimentan fuertes subas:
- Bitcoin: u$s105.380 (+4,40%)
- Ethereum: u$s2.423 (+8,70%)
- BNB: u$s641 (4%)
- Ripple: u$s2,16 (+7)
- Solana: u$s145 (+9%)
Trump escribió: "¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (en aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO".
La noticia fue recibida con escepticismo por algunos analistas, pero también con esperanza por parte de la comunidad internacional.
¿Qué motivó el conflicto?
El conflicto se intensificó tras una operación encubierta atribuida al Mossad que resultó en la muerte de un alto comandante de la Guardia Revolucionaria iraní y varios científicos nucleares.
Irán respondió con una serie de ataques con misiles que lograron superar el sistema antimisiles israelí, causando víctimas en Tel Aviv.
Aunque Trump negó cualquier participación directa de EE.UU. en los ataques, advirtió que si Irán atacaba intereses estadounidenses, respondería con "toda la fuerza y el poderío de las Fuerzas Armadas".
Esta postura firme habría contribuido a acelerar las negociaciones hacia un cese de hostilidades.
Trump afirmó que utilizaría el comercio con Estados Unidos como herramienta para "infundir razón, cohesión y cordura" en las conversaciones entre Irán e Israel. Esta estrategia recuerda a su enfoque en conflictos anteriores, como el de India y Pakistán.
En una entrevista con ABC News, Trump reveló que el presidente ruso Vladimir Putin se ofreció como mediador en las conversaciones de paz. Aunque no se han confirmado detalles, esta participación podría marcar un nuevo capítulo en la diplomacia multilateral.
La tregua escalonada: todos los detalles
Según el anuncio, Irán iniciará el alto al fuego, seguido por Israel 12 horas después. Si ambas partes respetan el acuerdo, se declarará oficialmente el fin del conflicto en 24 horas.
Líderes europeos y organismos multilaterales expresaron cautela, pero también optimismo. El presidente de Chipre incluso se ofreció como canal diplomático entre Teherán y Jerusalén.
El conflicto había generado preocupación por la estabilidad del estrecho de Ormuz, clave para el transporte de petróleo. China, por su parte, instó a mantener la paz en la región.
Algunos analistas consideran que el anuncio podría tener fines electorales, dado el contexto político en EE.UU. Sin embargo, no se puede negar que representa un avance significativo en un conflicto de larga data.
En su publicación, Trump destacó su historial como mediador en conflictos internacionales, incluyendo Serbia y Kosovo, Egipto y Etiopía, y ahora Irán e Israel. "¡HAGAMOS QUE ORIENTE MEDIO SEA GRANDE DE NUEVO!", concluyó.
Hasta el momento, ni el gobierno iraní ni el israelí emitieron declaraciones oficiales confirmando el acuerdo. Esto ha generado dudas sobre la implementación real del alto al fuego.
Lo más importante es que si el acuerdo se mantiene, podría abrir la puerta a nuevas negociaciones sobre el programa nuclear iraní, actualmente estancadas.