La app cuenta con múltiples trucos para que los usuarios no se sientan controlados. Cómo aplicarlos y evitar sentirse presionados por contestar un mensaje
12.03.2025 • 21:30hs • Mensajería 4.0
Mensajería 4.0
Cómo hacer para no "clavar el visto" en WhatsApp: paso a paso
En la era de la comunicación instantánea, la privacidad se convirtió en un tema crucial. WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo ofrece varias opciones para controlar la información que compartimos.
Una de las más buscadas es la forma de leer mensajes sin dejar el temido "visto", es decir, las dos tildes azules que indican que el mensaje fuese leído.
WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos
La manera más sencilla de evitar el "visto" es desactivar las confirmaciones de lectura. Para ello, debemos sseguir estos pasos:
- Abrir WhatsApp
- ir a "Ajustes" (en Android, los tres puntos verticales; en iOS, el icono de la rueda dentada)
- Luego a "Cuenta" y finalmente a "Privacidad"
- Allí encontraremos la opción "Confirmaciones de lectura" y podremos desactivarla
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, al aplicar esta función, tampoco podremos ver si nuestros contactos leyeron nuestros mensajes.
Otra opción es leer los mensajes desde la pantalla de notificaciones. Los sistemas operativos de los smartphones suelen mostrar una vista previa de los mensajes recibidos, lo que nos permite leerlos sin abrir la aplicación. No obstante, esta opción tiene limitaciones, ya que solo muestra una parte del mensaje y no permite ver archivos adjuntos.
Por último, un truco sencillo, pero efectivo, es activar el modo avión del teléfono antes de abrir WhatsApp. Al hacerlo, la aplicación no podrá enviar la confirmación de lectura, ya que el teléfono estará desconectado de internet. Una vez leído el mensaje, debemos cerrar la aplicación y desactivar el modo avión.
Los usuarios pueden evitar dejar en 'visto' el WhatsApp
¿Para qué servirían las tres tildes de WhatsApp?
En las últimas semanas, circulan una serie de rumores sobre la posible llegada de las tres tildes a la app de Meta. Lejos de ser suficientes los dos tradicionales signos de mensaje leído, ahora se suma este nuevo indicador.
Esta nueva herramienta tendría como principal objetivo garantizar la privacidad de los mensajes. Ahora, la plataforma no solo indicaría que el mensaje fue enviado y recibido (como hasta ahora), sino también que fue leído únicamente por el destinatario original (con esa tercera tilde).
Con este sistema de confirmación avanzada, se podría evitar que terceros accedan al contenido de la conversación, incluso si el mensaje fuese reenviado a otras personas. De esta manera, la plataforma de mensajería de Meta ofrecería un control más preciso sobre quién tiene acceso a las comunicaciones.
Para los usuarios de Android, existen aplicaciones de terceros que permiten leer los mensajes de WhatsApp de forma anónima. Estas apps de terceros interceptan las notificaciones y las muestran en una interfaz separada, sin enviar la confirmación de lectura a WhatsApp.
Sin embargo, se debe tener precaución al utilizar este tipo de plataformas, ya que pueden comprometer la seguridad de nuestros datos.