La cadena habilitó su local 21 en Córdoba, con una fuerte apuesta a la compra desde el automóvil y la aplicación para celulares para ganar clientes
25.10.2019 • 10:51hs • Comida rápida
Comida rápida
Abre locales: McDonald’s apuesta a su app de descuentos, al delivery y AutoMac para expandirse
Más de tres de cada 10 compras (35 por ciento) que realizan los consumidores en locales de McDonald’s son desde el auto. Esa participación promedio se da en el 30 por ciento de los 227 comercios que el gigante de comidas rápidas tiene en el país y en algunos casos sube hasta aportar el 50 por ciento de las operaciones. Esta modalidad junto a la app de descuentos y el sistema de delivery (McEntrega), integra la estrategia de la cadena para seguir creciendo.
En esa línea está la nueva sucursal de Córdoba, de 500 metros cuadrados, que facilita el servicio desde ayer el servicio AutoMac las 24 horas, los siete días de la semana. Guillermo Córdoba, director general en Argentina de Arcos Dorados, explicó que la alta circulación vehicular de la locación fue uno de los factores clave para decidir la apertura. La densidad poblacional, otro.
Allí, McDonald’s emplea a 1.800 jóvenes, 87 en el último local. Parte de los nuevos trabajadores (de 18 a 24 años) fueron seleccionados por el área de empleo del municipio y reciben un subsidio nacional de tres mil pesos por puesto. "Esta apertura es parte del plan de inversión de 2.000 millones de pesos que anunciamos para 2017-2019, y tenemos fe en que va a ‘performar’ muy bien. Córdoba es una plaza donde, en general, nos va bien y donde vemos margen para seguir creciendo. Ya estamos analizando nuevas aperturas desde 2020", señaló el ejecutivo a La Voz.
Con la batería de cupones de descuento que ofrece a los consumidores, la aplicación (app) de McDonald’s para celulares se ha convertido en una herramienta central para apalancar ventas. En mayo último, sumaba cinco millones de descargas, con dos millones de usuarios activos.
Hoy, reveló Córdoba, son entre 4,5 millones y cinco millones las personas que la usan con regularidad. "Apuntamos a cerrar el año con siete millones de descargas. Y llegar a nueve millones en 2020", agregó. La aplicación ofrece productos y combos que, en promedio, cuestan 23 a 27 por ciento menos que los precios de mostrador. En la actualidad, el 30 por ciento de los 300 mil clientes que a diario llegan a los locales de McDonald’s lo hace impulsado por la app.
"El (canal) digital, junto al desarrollo del delivery, ayudó a que nuestro volumen de transacciones este año sea bien similar al del año pasado", describió Córdoba.
El delivery, en tanto, es impulsado por la cadena en alianza con las tres principales plataformas de reparto: Rappi, Glovo y PedidosYa. Hasta ahora, esa logística aporta un porcentaje pequeño de las transacciones en el país, pero crece en forma sostenida. Además, aún no se ofrece con igual desarrollo en todos los locales.
Con respecto a las terminales digitales de autogestión, colocadas en 72 de sus 227 sucursales en el país, es 28% el porcentaje de compras que los clientes realizan a través de las pantallas digitales que les permiten elegir y personalizar productos (la mayoría usa esta posibilidad), y pagar.