Ya lanzada en la Ciudad de Buenos Aires una aplicación par saber cuándo llega el colectivo a la parada, ahora arriva otra opción, de la mano de Transit
13.07.2019 • 18:16hs • Transporte en tiempo real
Transporte en tiempo real
Transit, la aplicación que permite ver todas las opciones de transporte público cerca de un usuario
Transit es un servicio que ya tiene la experiencia de operar en otras 200 ciudades del mundo.
Ya en operatoria, la aplicación, de origen canadiense, permite desplegar todas las opciones de transporte que estén cerca de un usuario, así como sus horarios de salida.
Buenos Aires es la primera ciudad sudamericana incluida en la aplicación, que ya funciona en ciudades como Boston, Montreal, Baltimore y la zona de Silicon Valley, en San Francisco. También en Sidney, Londres, París, Berlín, Roma, Milán y Estocolmo, entre otros puntos del planeta.
La app informa sobre la llegada del próximo subte o colectivo con sólo echar un vistazo sobre el mapa. También permite activar "GO", una herramienta de navegación guiada paso a paso. Ambas funcionan sin conexión, para poder planificar viajes sin usar datos móviles.
El servicio se basa en los mismos datos abiertos -de acceso público- que se usan en la app Cuándo Subo, lanzada por el Gobierno nacional y el de la Ciudad la semana pasada. Es la misma información que también está disponible para otras apps de movilidad como Google Maps, Moovit o para cualquier otro desarrollador que quiera sumar el predictivo a sus servicios. A diferencia de Cuándo Subo, Transit estará disponible no sólo para Android sino también para iOS.
Pero la llegada de Transit a las calles porteñas no se limita al colectivo: también al subte, cuyos datos abiertos en tiempo real ya están disponibles para las líneas A, B, D y E. Falta la información de la H, que se sumará a fin de año, y de la C, que se incorporará el año que viene.
"El Gobierno de la Ciudad lanzó información en tiempo real sobre los colectivos y se acercó a nosotros para que pudiéramos integrar los datos. Estamos felices de traer la aplicación a Buenos Aires", contó Jake Sion, director de operaciones de Transit.
Sion también destacó que "además integramos información de Ecobici y mostramos a los usuarios planes de viaje que combinan sin problemas el tránsito con ese sistema de bicicletas, para que puedan hacer conexiones más rápidas".
Para arrancar a usar Transit, hay que pulsar en el ícono de engranaje –también llamado coloquialmente "de la ruedita"– en el extremo superior izquierdo para elegir los medios de transporte preferidos. Una vez seleccionados, puede deslizarse hacia la izquierda o la derecha en cualquier camino propuesto, a fin de visualizar los próximos arribos de colectivo o subte.
Para saber más sobre un itinerario, debe presionarse sobre la lista. Entonces, se desplegará un listado de las próximas llegadas en la parada o la estación elegida, y un mapa en tiempo real con la ubicación de los colectivos. Ese camino puede agregarse a "Favoritos" pulsando en el ícono de la estrella.
También se puede scrollear para ver las conexiones con otros caminos. Y, para volver al punto de partida, presionar sobre la cruz roja. Otra opción es pulsar en "¿A dónde?" e ingresar la dirección de destino para empezar la búsqueda de itinerarios.
Por último, para crear un alerta sobre cuándo es tiempo de salir hacia la parada, debe elegirse el ícono de la campana y configurar un recordatorio, indicó Clarín.