Esta herramienta traerá nuevas preocupaciones a los escritores. ¿Cómo funcionará este modelo de inteligencia artificial que implementará la plataforma?
12.03.2025 • 11:21hs • Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Sam Altman presenta un nuevo modelo de IA que podría poner en riesgo el trabajo de los escritores
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, trabaja en un nuevo modelo de inteligencia artificial que podría llevar la escritura creativa a otro nivel. Según Sam Altman, CEO de la empresa, esta versión supera en talento narrativo a su antecesor, GPT-4.5, que fue lanzado hace apenas un mes.
A través de la red social X, Altman expresó su entusiasmo por los avances de la IA y destacó que uno de los textos generados tenía un "aire de metaficción perfecto". Sin embargo, por ahora no reveló más detalles sobre su lanzamiento ni sobre cómo se implementará esta nueva tecnología.
Inteligencia artificial: ¿una amenaza para los escritores?
El avance de la IA genera preocupaciones en distintas industrias, especialmente en el ámbito laboral. Bill Gates advirtió que diversas profesiones, como ingeniería en blockchain, corrección de textos, periodismo, análisis de datos y escritura, podrían verse afectadas por la automatización.
Entre los más preocupados se ecncuentran los escritores, quienes ya manifestaron su inquietud sobre el impacto de la IA en su trabajo.
Figuras como George R.R. Martin, John Grisham y Elin Hilderbrand llevaron a OpenAI a los tribunales, acusando a la empresa de haber utilizado sus obras sin permiso para entrenar sus modelos de lenguaje.
Según los demandantes, algunos usuarios de ChatGPT generaron continuaciones no oficiales de libros populares, como la saga Canción de Hielo y Fuego de Martin, lo que refuerza el debate sobre los límites del uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido.
La postura de OpenAI sobre los derechos de autor
OpenAI se defiende y asegura que respeta los derechos de autor y ofrece un mecanismo para denunciar posibles infracciones. Es por esto que, en su página web, la compañía indica que eliminará o deshabilitará el contenido infractor y cancelará las cuentas de infractores reincidentes.
En esta línea, para presentar un reclamo por infracción de derechos de autor, OpenAI pide la siguiente información:
-
Firma electrónica o física del propietario de los derechos de autor
-
Descripción de la obra protegida por derechos de autor que se alega ha sido infringida
-
Ubicación del material presuntamente infractor en el sitio web de OpenAI
-
Declaración de buena fe de que el uso del material no está autorizado por el propietario de los derechos de autor
-
Declaración firmada de que la información proporcionada es veraz y que el reclamante es el propietario de los derechos de autor o está autorizado para actuar en su nombre
La discusión sobre los derechos de autor y las posibles consecuencias para el empleo están en el centro del debate sobre cómo la IA influirá en el futuro de la creatividad humana.
Con el lanzamiento de un nuevo modelo de OpenAI, diseñado específicamente para la escritura creativa, esta conversación seguramente cobrará aún más fuerza.