Hace unos días se conoció la filtración de números de usuarios de WhatsApp, y ahora trascendió un archivo con la filtración de 500 millones. Los detalles
01.12.2022 • 11:00hs • Ciberseguridad
Ciberseguridad
Ciberataque: WhatsApp sufrió una filtración masiva que pone en duda la seguridad de la app
Días atrás se conoció que un grupo de ciberdelincuentes robaron millones de teléfonos móviles de WhatsApp y los pusieron a la venta. No obstante, ahora trascendió un archivo con la filtración de 500 millones de números de usuarios de la red de mensajería de todo el mundo.
La empresa de ciberseguridad Check Point redujo la cifra a 360 millones que se pusieron en venta hace unos días en un foro de la "darknet".
La compañía analizó los archivos vinculados con los datos de los usuarios de WhatsApp que estaban a la venta en el foro de piratería BreachForums el pasado 16 de noviembre.
Cuando se publicaron, la persona que lo hizo confirmó que contenía 487 millones de números de teléfonos móviles, de los cuales casi 11 millones correspondían a usuarios españoles.
Ahora, Check Point confirmó que se trata de "números de teléfonos activos", por lo que la cifra se redujo hasta los 360 millones de usuarios procedentes de 108 países.
El director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva indicó que se trata de "una violación a gran escala de una popular aplicación móvil utilizada por millones de personas en todo el mundo".
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29766.jpg)
Se filtraron aproximadamente 500 millones de usuarios de WhatsApp.
La compañía destacó que los archivos, que incluyen códigos de marcación internacional, se pusieron a la venta por primera vez en los últimos cuatros días, que se reparten libremente entre los ciberdelincuentes.
La filtración de datos de WhatsApp contiene 360 millones de números de teléfono activos, confirma Check Point.
"Una de las consecuencias inmediatas de esta brecha es la posibilidad de que esos números se utilicen como parte de ataques de phishing a medida a través de la propia aplicación", sobre todo a través de SMS, lo que se conoce como 'smishing', advirtió Nieva.
Y agregó: "por ello, desde la compañía instan a los usuarios de WhatsApp a estar "muy atentos a los mensajes que reciben y a que extremen la precaución a la hora de hacer clic en cualquier enlace y mensaje compartido en la app".
WhatsApp bajo la mira de los ciberdelincuentes
Si bien desde WhatsApp no consideraron la posibilidad de un hackeo a su plataforma, la presencia de esos números expone a sus dueños a distintos ciberriesgos.
Para el medio CyberNews, el objetivo de estos actores maliciosos fue implementar, entre otros, ataques de smishing y vishing, que suponen una suplantación a través de un SMS o una llamada, respectivamente.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/05/28293.jpg)
WhatsApp está bajo la mira de los ciberdelincuentes.
Además, otro objetivo fue suplantar la identidad de otros usuarios y cometer fraudes, técnicas maliciosas que se multiplicaron en empresas y organizaciones.
Estos casos de ataques están planificados en fechas estratégicas, como el Black Friday o el Cyber Monday, así como durante iniciativas de venta de las propias marcas, como el Amazon Prime Day.
Según un estudio por parte de la compañía de ciberseguridad informó que en el mes de julio, los correos de phishing vinculados con la empresa fundada por Jeff Bezos aumentaron un 86% durante la celebración de este evento.