¿Sabés de qué se trata la inteligencia artificial?: acá te lo explicamos
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/03/2707.jpg)
Cada vez se habla más de la inteligencia artificial (IA), un concepto que despierta una serie de interrogantes extravagantes, como si fuese posible que se produzca una rebelión de robots. Pero eso es solo en la imaginación. En el mundo real, la IA implica el aprendizaje automático y también profundo y muchas otras capacidades programables que estamos empezando a explorar.
Para quienes estén interesados en saber de qué se trata, te explicamos qué es la inteligencia artificial, cómo funciona y hacia dónde se dirige.
Según Digital Trends, la IA busca procesar y responder a los datos como lo haría cualquier humano. De hecho, los desarrolladores actualmente están convirtiendo una amplia gama de aplicaciones a inteligencia de tipo humana.
Generalmente se clasifica en tres categorías, pero todavía existe desacuerdo sobre las definiciones exactas de qué es la inteligencia artificial y, mucho menos, si son posibles.
Débil: la IA débil (o "IA estrecha") es donde se ha concentrado hasta ahora el trabajo. Está enfocado en ejecutar una sola tarea y, por tanto, las interacciones son limitadas. Algunos ejemplos son revisar los informes meteorológicos, controlar dispositivos domésticos inteligentes o darnos respuestas a preguntas generales que se obtienen de una base de datos central (Wikipedia, etc.).
Fuerte: la IA fuerte (o "IA general") es hacia donde vamos. La inteligencia artificial comprende el contexto y hacer juicios. Con el tiempo, aprende, es capaz de tomar decisiones, incluso en tiempos de incertidumbre o sin información previa disponible, hacer uso de la razón y ser creativa. En el papel, funcionarían como un cerebro humano. Hasta ahora no se ha logrado.
¿Vos de qué lado estás?: profesionales "4.0" le dan la espalda a la crisis y sus sueldos suben más que la inflación
Súper: en el futuro lejano, la IA puede llegar a ser superior a los humanos en todos los aspectos. Serían capaces de pensar por sí mismos y operar sin ninguna participación humana.
También se puede clasificar según su funcionamiento, lo que es importante cuando se considera qué tan complejo es un sistema de IA y su costo final. Si una empresa crea una solución de IA, la primera pregunta debe ser: "¿Aprenderá vía de la capacitación o inferencia?"
Capacitación: están diseñadas para aprender y mejorar con el tiempo, y ajustar sus conjuntos de datos y partes de sus procesos. Las plataformas fuertes y súper podrán lograrlo,