Funciona con el sistema tecnológico de comunicación de campo cercano sin contacto (NFC) y no necesita la intermediación de un teléfono celular
12.04.2022 • 10:05hs • Tecnología NFC
Tecnología NFC
No más tarjetas: desarrollan un microchip que se implanta debajo de la piel y te permite "pagar con la mano"
La compañía Walletmor, cuyo nombre tiene compuesto la palabra "billetera" en inglés, desarrolló un implante que se esconde bajo la piel y que permitirá hacer pagos electrónicos con la mano.
Este revolucionario invento ya cuenta con la aprobación reglamentaria y emplea el sistema tecnológico de comunicación de campo cercano sin contacto (NFC), tiene una duración indefinida y no necesita baterías.
La pieza está compuesta por un microchip y una antena y su modo de uso es muy sencillo:
- El primer paso es abrir una cuenta en iCard (una billetera digital) para usar el implante.
- Luego los usuarios tendrán que vincular el chip con su cuenta de iCard mediante un código de activación.
- Se debe cargar dinero a la cuenta a través de trasferencias bancarias o sumar una tarjeta de débito/ crédito.
- El último paso consiste en introducir el implante en una clínica estética.
En el perfil de su cuenta de Instagram de la compañía intentan atraer a más clientes expresando que "la billetera del mañana espera por ti".
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/04/27207.jpg?7.1.6)
Desde 200 euros se puede solicitar el chip
Una luz adentro de la piel
Según detalla Walletmor, el implante el microchip activará una pequeña luz LED que se activa siempre que se pase la mano por algún lector de NFC.
"El implante puede utilizarse para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de pelo en París o en la tienda de comestibles local. Puede utilizarse en cualquier lugar donde se acepten los pagos sin contacto", manifestó Wojtek Paprota, fundador y director ejecutivo de Walletmor.
Además, Paprota expresó que este chip es seguro y cuenta con la aprobación de las autoridades para comenzar a funcionar.
Según la empresa ya hay más de 500 microchips vendidos, son compatibles con los tejidos de la piel y están fabricados para evitar reacciones alérgicas en quienes adquieran el microchip.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/11/13892.jpg?7.1.6)
La tecnología NFC ya está presente en millones de celulares
Cómo funciona la tecnología NFC
Este tipo de tecnología está presenten prácticamente en todos los celulares gama media.
Se utiliza para realizar pagos con el smartphone en locales comerciales que acepten este servicio.
También se puede hacer transferencias entre las cuentas e incluso cargar una tarjeta de transporte público.