En un día en que el mercado cripto en general muestra cierta languidez, XRP de Ripple se erige como la gran protagonista. Con un sorprendente repunte del 3% en las últimas 24 horas, el token no solo lidera las ganancias, sino que su ascenso viene respaldado por un notable incremento en la actividad de derivados.
Así, el aumento en el interés abierto de XRP alcanzó los u$s5.380 millones, con un alza del 17% en el período reciente y el punto más alto en tres meses. Un dato que no pasa desapercibido para los analistas. Este movimiento cobra aún más relevancia al considerar que produce en un contexto donde la capitalización total del mercado cripto experimentó una caída de u$s14.000 millones.
¿Conviene invertir en XRP?
Tras un período de marcada debilidad que lo llevó a tocar mínimos cercanos a los u$s1,61 en abril, XRP parece haber encontrado un nuevo impulso, rebotando más de un 55%.
El analista Iván Bolé asegura a iProUP que el activo despertó de un letargo de 2 años: "Esa impresionante recuperación vino dada por el completo cambio de expectativas para todo el sector cripto estadounidense, a partir de la llegada de Trump al poder. Como frutilla del postre, terminó la pesadilla regulatoria de XRP que llegó a un acuerdo definitivo con la SEC el 8 de mayo pasado".
Señales técnicas y datos on-chain sugieren que este puede ser el preludio de un aumento de precio aún mayor. "XRP se muestra alcista en todos los marcos temporales: mensual, semanal, diario. Tras haber quebrado el nivel psicológico de los u$s2,50, parece tener el cielo abierto para más upside", dice Bolé.
"Su próximo objetivo es u$s2,99 y tiene todas las credenciales y el contexto para alcanzarlo. Su siguiente escala sería el área del pico histórico anterior, en precios que oscilarían entre u$s3,29 y u$s3,40, y que pueden alcanzarse en la segunda mitad del año".
El avance de XRP y los fundamentos de esta tendencias
Subraya que "aventurarse más lejos es arriesgarse a cierta imprecisión, pero máximos de u$s3,43 e incluso u$s4 son posibles y no parecen irrealizables, incluso este 2025".
Para el analista Rodrigo Mansilla, el incremento simultáneo del precio y del interés abierto es una señal clara: "Está ingresando 'dinero fresco' al mercado de XRP, impulsando posiciones alcistas y reforzando la fuerza de este rally que, al menos para mí, ya era esperado". Su análisis técnico advierte un escenario verde:
- "El gráfico diario de XRP muestra una configuración favorable en el Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD)"
- "Con la línea MACD (azul) situada significativamente por encima de la línea de señal (naranja), se evidencia un momentum alcista robusto"
Para los traders, este cruce suele interpretarse como una clara señal de compra, lo que puede traducirse en un aumento de la demanda y en una mayor apreciación del precio de XRP en el corto plazo.
"Se observa una clara ruptura de un patrón descendente, una formación que típicamente precede a movimientos de reversión alcista", agrega a iProUP el analista Fermín Aguirre.
El especialista indica que la ruptura se confirmó a principios de mayo cerca del nivel de los u$s2,25, justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 períodos, que ahora actúa como un soporte crucial.
"La proyección técnica apunta a un objetivo de precio cercano a los u$s3,45, lo que representaría un aumento de alrededor del 40% desde los niveles actuales", concluye.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de XRP también apoya este escenario alcista, rebotando por encima de 57 y mostrando un renovado impulso comprador.
XRP: cómo se comportan los grandes tenedores
Un dato curioso proviene del rastreo de las "ballenas" de XRP. Según CryptoQuant, estos inversores de gran porte estuvieron reduciendo agresivamente sus tenencias desde noviembre, una tendencia que precedió a la fuerte corrección del precio desde máximos superiores a los u$s3,55 hasta por debajo de los u$s2.
A mediados de mayo de 2025, esta dinámica parece haber dado un giro. Los flujos de salida de las ballenas se desaceleraron significativamente, llevando la media móvil de 90 días de flujos netos a terreno positivo. Históricamente, este cambio de tendencia en el comportamiento de las ballenas marca importantes puntos de inflexión en el precio de XRP, señalando fondos locales o reversiones de tendencia.
Un ejemplo destacado es el impresionante repunte de XRP desde u$s0,43 en julio de 2024 hasta los u$s3,55 en enero, un aumento cercano al 400%, que se inició precisamente cuando los flujos de salida de ballenas se estabilizaron y viraron hacia entradas netas.
A corto plazo, se espera que el activo se mantenga por encima de su EMA de 50 días, especialmente considerando que el ingreso de estos grandes inversores a menudo marcan el inicio de una fase de acumulación antes de un movimiento alcista más pronunciado.