Esta plataforma incluye casos de éxito, capacitación, cursos de finanzas y negocios, y está orientada a emprendedores que quieren mejorar sus conocimientos
05.01.2020 • 10:50hs • Negocios y finanzas
Negocios y finanzas
Qué es y cómo funciona MoneyMaker, la plataforma de capacitación online para convertirte en millonario
"El concepto de Money Maker se puede resumir en dos palabras: educación y exclusividad", dice Leandro Curcio, su creador.
Admirador de aquellos que construyeron sus fortunas a base de talento, esfuerzo y también conocimiento, se puso como objetivo desarrollar una plataforma online que no es ni más ni menos que una academia para hacer dinero. Millones, en el mejor de los casos. Su nombre lo dice todo: MoneyMaker.
"Existen otras academias o plataformas de educación financie a pero suelen ser masivas, sin distinguir un target específico de alumnos con intereses puntuales". Como en muchos otros emprendimientos digitales, el objetivo es crear comunidad y networking. Pero Curcio hace una aclaración: "La idea es dar herramientas para pasar a la acción. Hay mucha motivación, pero a la hora de plasmar el proyecto aparecen la falta de conocimiento y la frustración".
En poco más de un año, la academia alcanzó más de 20.000 suscriptores, y quienes participan de las masterclasses de las distintas temáticas asociadas a los negocios se encuentran una vez por año. La próxima asamblea anual de moneymakers será antes de fin de año en el Yacht Club de Puerto Madero, para cerrar una serie de encuentros más chicos de relacionamiento.
Además de las clases, en la plataforma de MoneyMaker se pueden encontrar videos con historias de éxito, entrevistas a empresarios argentinos y del exterior, y contenido aplicable a las finanzas personales. Es que, en el fondo, Curcio tiene alma de productor. "Mi primer cliente o mi primer alumno fui yo. Estudié producción de radio y televisión, y lo primero que hice fue comenzar con un programa de radio dedicado en el fondo a mis intereses: negocios, inversiones, historias de éxito", cuenta Leandro, quien todavía hoy se considera alumno de su propia academia, indicó Forbes Argentina.