Ante un posible fin del conflicto bélico entre Israel, Irán y Estados Unidos, el precio de Bitcoin volvió al ruedo y protagonizó un cierre al alza
25.06.2025 • 12:48hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Con el pedido de alto el fuego de Donald Trump, Bitcoin volvió al alza: ¿se viene un nuevo récord en su precio?
Bitcoin (BTC) atravesó días complicados, cuando el pasado fin de semana el activo marcó su mínimo mensual en torno a los u$s98.800, debido al conflicto bélico entre Irán, Israel y la entrada en escena de Estados Unidos.
Sin embargo, el presidente de la nación del norte, Donald Trump, pidió el lunes pasado el cese del fuego, y los mercados reaccionaron de forma favorable, ya que se preveía caos económico si Irán bloqueaba el Estrecho de Ormuz, accidente geográfico por donde pasa el 20% del tráfico de petróleo mundial.
Bitcoin volvió al alza
Con un rechazo de China al bloqueo de Irán, y un posible alto el fuego en este conflicto, Bitcoin comenzó a reaccionar favorablemente y retomó su tendencia alcista.
Según los datos de la pizarra de Binance, el activo con mayor capitalización de mercado cotiza al alza a un valor de u$s107.818, con un crecimiento del 2,27% en las últimas 24 horas, y tuvo picos donde llegó a los u$s108.000.
Es por eso que los ojos de los inversores están puestos sobre la criptomoneda, que se encuentra muy cerca de su récord del pasado 22 de mayo, cuando alcanzó los u$s111.600.
¿Qué necesita Bitcoin para marcar un nuevo récord?
Para entender qué necesita BTC para marcar nuevos máximos históricos, Hernán González, fundador de Bitcoin Stratos, comentó a iProUP que es clave que los mercados cuenten con algún grado de certidumbre.
"Actualmente, en período de guerras mundiales entre Rusia y Ucrania, sumado al conflicto que escaló en gran medida recientemente entre Irán, Israel y Estados Unidos, se genera una incertidumbre totalmente lógica, lo que provoca que los mercados se planchen o vayan a la baja", sostiene el especialista.
A pesar de ello, González añade que, más allá de alguna caída momentánea, Bitcoin ha sabido mantener muy bien su nivel de precios, bastante cercano a los máximos históricos que rondan los u$s111.000 por moneda.
¿De cuánto podría ser el próximo récord de Bitcoin?
En cuanto a los fundamentos, el especialista asevera que Bitcoin se fortalece cada vez más, y que las reservas estratégicas en instituciones, naciones, bonos vinculados a la criptomoneda y los ETF al contado siguen impulsando su valor, mientras el resto del mercado cripto con alta capitalización aún no logra marcar nuevos máximos.
"Voy a seguir siendo conservador; creo que un precio de u$s120.000 por moneda es totalmente razonable en el mediano plazo, más aún si el panorama de guerra comienza a disolverse y el mundo vuelve al rumbo que llevaba antes de la guerra de aranceles de Trump", concluye González.