La plataforma audiovisual endurece sus reglas y ahora los anuncios serán más largos, frecuentes y sin posibilidad de ser salteados
18.06.2025 • 18:39hs • Regulaciones
Regulaciones
Ahora los usuarios gratuitos de YouTube tendrán mas anuncios y menos libertad a la hora de navegar
YouTube, la aplicación de música y video de Google, se prepara para un nuevo cambio que impactará de lleno en la experiencia de los usuarios gratuitos.
Con la modificación, los anuncios serán más largos y frecuentes y no podrán ser salteados.
El objetivo de la firma es mejorar las condiciones de los anunciantes y, además, empujar a los usuarios hacia la suscripción al servicio Premium.
Google Ads comenzará a permitir anuncios de 30 segundos que no podrán ser salteados dentro de los videos de YouTube.
La decisión representa un nuevo paso en los cambios de la plataforma y se aleja cada vez más de la experiencia de navegación ágil y sin interrupciones que se caracterizó en un principio.
Este cambio afectará a todos los formatos disponibles en donde se puede ver YouTube, pero impactará especialmente en los televisores inteligentes, ya que cada vez se parecerá más a un canal de televisión tradicional.
De que se tratan las nuevas medidas de YouTube
En otras palabras, mirar videos en YouTube desde el living de una casa o en una habitación podría volverse casi indistinguible de sintonizar un canal de aire o cable.
"El formato de anuncio de YouTube de 15 segundos que no se puede saltar, es mi favorito", declaró Anthony Higman, CEO de ADSQUIRE que mostró su postura a favor de la nueva medida.
Además de ser más extensos y obligatorios, los anuncios podrán segmentarse con mayor precisión a través de palabras clave y datos demográficos, algo que permitirá a las marcas dirigir sus campañas con extrema especificidad.
Sin embargo, para el usuario promedio, que si no paga la suscripción Premium, deberá ver el anuncio completo para poder acceder al contenido deseado. Ante este panorama, varios especialistas de la plataforma recomendaron incorporarse a la suscripción para evitar la creciente demanda publicitaria.
Por su parte, la plataforma desarrolló un nuevo plan de suscripción Premium que permitirá contratar dos cuentas por un precio más bajo que si se adquirieran por separado. Es decir, un formato pensado para al menos dos personas.
Esta estrategia, ya implementada por otras plataformas de streaming, generó críticas por parte de los usuarios, especialmente porque muchos de estos servicios, aun siendo pagos, incluyen publicidad. Si bien los usuarios podrán utilizar YouTube de forma gratuita, lo cierto es que estará cada vez más saturado de interrupciones publicitarias.