Globant le pone todas las fichas a la inteligencia artificial: de qué se trata su último lanzamiento
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/04/27132.jpg)
La inteligencia artificial (IA) irrumpió como una de las tendencias del momento en todo el mundo gracias a los sorprendentes avances que ya demostró esta tecnología.
Es así como ya existen desarrollos IA que ejecutan predicciones en el mundo de las finanzas para ayudar a las personas a tomar las mejores decisiones en el manejo de su dinero.
En este sentido, Globant, la compañía nativa digital nacional enfocada en reinventar negocios a través de soluciones innovadoras, presentó su último reporte 'IA aplicada a los servicios financieros'.
Inteligencia artificial: cómo se aplica en las finanzas, según Globant
Esta industria, cada vez más, busca ofrecer soluciones con capacidades de IA como la hiperpersonalización o la detección de fraudes, lo que promete, según el unicornio argentino, "cambiar el paradigma en el sector".
Según datos reflejados en el reporte, el 85% de ejecutivos de IT en el sector bancario, cuentan con una "estrategia clara" para adoptar la IA para desarrollar nuevos productos y servicios.
Sin embargo, resaltó la necesidad de equilibrar la tecnología emergente con regulaciones estrictas mientras mantienen la confianza del cliente.

Asimismo, el 65% de los bancos está de acuerdo en que la complejidad y los riesgos asociados con el manejo de datos personales para proyectos de inteligencia artificial a menudo superan los beneficios para la experiencia del cliente.
Inteligencia artificial: ¿qué beneficios trajó a la industria financiera?
Existen casos concretos de cómo el uso de esta herramienta tecnológica ayuda a mejorar la industria financiera. El informe de Globant destacó los siguientes:
Gestión de riesgo
La IA, a través del análisis de la información, detecta patrones en el comportamiento de los clientes que pueden revelar anomalías o fraudes, por ejemplo, al detectar transacciones bancarias en áreas geográficas inusuales o alejadas de los lugares frecuentados por el usuario.
Mejorar la experiencia de los clientes
La IA permite a las organizaciones aprovechar los datos de los clientes para proporcionar hiperpersonalización y comprender su comportamiento.
Es así como esta innovación permite a las entidades financieras adaptar sus canales a su oferta de productos y determinar el momento y canal exacto para acercarse a cada tipo de cliente.
Manejo de incidentes
Por otra parte, también posibilita sugerir la mejor respuesta a los agentes que administran canales de conversación o responder correos electrónicos en función de la información contextual de los clientes, la categorización de incidentes y los libros de ejecución estándar.

Asesor financiero virtual
Los clientes interactúan con un asistente virtual a través del procesamiento del lenguaje natural, lo que les permite hacer preguntas, recibir consejos y realizar transacciones financieras de manera más conveniente e intuitiva.
El asesor financiero virtual también analiza los datos de los clientes y la información pública para recomendar estrategias de inversión.
Inteligencia artificial: Globant lanzó un concurso que paga hasta u$s200.000
Por otro lado, Globant, dió inició a su propio concurso de inteligencia artificial: AI Challenge, en el que distintos líderes empresariales deberán presentar sus ideas sobre cómo se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para resolver problemas de la industria y abordar desafíos del negocio.
El incentivo para los ganadores será la oportunidad de obtener hasta u$s200.000 por el éxito de sus proyectos.
Los desafíos pueden ser específicos de la empresa o enfocados en un sector en general y pueden incluir la experiencia del cliente o la optimización de la cadena logística, por ejemplo.
"Las aplicaciones de la IA están creciendo exponencialmente y confiamos en el poder de los enfoques colaborativos para identificar los mejores casos de uso. Las ideas más innovadoras y revolucionarias a menudo provienen de lugares y personas inesperados", destacó Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant.

Y agregó: "como jugador líder en la escena de la IA, Globant ayudará a las empresas a hacer que sus visiones sean una realidad viable".
En cuanto al papel de esta innovación, la ejecutiva indicó que "a medida que la IA continúa evolucionando, la tecnología sin duda desempeñará un papel significativo en todo tipo de organizaciones automatizando tareas, mejorando la gestión del tiempo, mejorando las relaciones con los clientes y optimizando los procesos empresariales".