Sábado, 27 de Mayo de 2023 23:46

¿Qué fintech alcanza valuación de u$s225 millones y quiere ser el nuevo unicornio argentino?

¿Qué fintech alcanza valuación de u$s225 millones y quiere ser el nuevo unicornio argentino?
El financiamiento proviene de Trivest Partners, una firma líder de capital privado de EE.UU. con más de u$s2.400 millones en activos administrados
Por iProUP
10.09.2021 20.37hs Finanzas 4.0

En un contexto global de recuperación post-pandemia, recibir una importante inyección económica para dar el salto hacia la nueva normalidad es una instancia que casi cualquier empresa busca atravesar.

En este último tiempo, también comenzó a profundizarse el desarrollo de algunos sectores, principalmente vinculados a la innovación y la tan mentada transformación digital.

El denominador común de estos dos factores es Veritran, fintech argentina líder a nivel global en desarrollo Low-Code, la cual acaba de anunciar una inversión estratégica de crecimiento de parte de Trivest Partners LP ("Trivest"), una de las principales firmas de capital privado de los Estados Unidos, basada en Miami, con más de u$s2.400 millones en activos administrados.

A partir de esta inversión, Veritran alcanza una valoración de u$s225 millones, y se acerca un poco más a su objetivo de convertirse en el próximo unicornio a nivel nacional y regional.

Con sede central en Buenos Aires, la empresa cuenta con oficinas en Nueva York, Miami, Barcelona, ​​Ciudad de México, San Pablo, Santiago de Chile, Bogotá, Montevideo, Lima, Guatemala, Pereira y Monterrey.

Co-fundada por Marcelo González, actual CEO desde 2005la fintech presta servicios a las principales instituciones financieras y de retail de todo el mundo.

Respecto al acuerdo, González remarcó: "El día de hoy marca un hito importante para el equipo de Veritran, ya que nos embarcamos en un nuevo capítulo para convertirnos en el próximo unicornio Fintech, a la vez que continuamos democratizando el acceso a la economía digital.

"Confiamos en que los recursos y la vasta experiencia de Trivest respaldando empresas como la nuestra nos permitirán consolidar nuestro crecimiento en nuevas geografías y llegar a nuevos clientes mientras que retenemos y atraemos al mejor talento", añadió.

La fintech nacional Veritran alcanza una valuación de u$s225 millones y busca ser el próximo unicornio
La fintech nacional Veritran alcanza una valuación de u$s225 millones y busca ser el próximo unicornio

En concreto, la inversión proviene de Trivest’s Growth Investment Fund II ("TGIF"), un fondo de capital privado dirigido por Jamie Elias, uno de sus socios. "Nuestra asociación con Veritran denota el alcance global del enfoque de Trivest, que está centrado en empresas dirigidas por sus fundadores," indicó Elias.

El mismo cuenta con oficinas en Miami, Charlotte, Chicago, Los Ángeles, Filadelfia y Toronto, y, desde su fundación en 1981, concretó más de 300 inversiones por un valor total de aproximadamente u$s7.000 millones.

"Desde mi primera interacción con Marcelo y el equipo de Veritran, pude darme cuenta de que habían construido una plataforma única para dar soporte a las crecientes necesidades móviles y web de las empresas", resaltó, por su parte, Mario Masriehdirector de Trivest Partners.

"En TGIF estamos muy contentos por asociarnos con una compañía que está continuamente innovando en soluciones digitales y consolidando su expansión a nuevas geografías", añadió.

Veritran, el gigante fintech desarrollador de billeteras virtuales

Su plataforma Enterprise Low-Code alcanza a más de 20 millones de usuarios en todo el mundo que ejecutan de forma segura miles de millones de transacciones al año.

Veritran es una compañía argentina que acelera y simplifica la construcción de aplicaciones digitales de negocios a través de nuestra plataforma Low-Code
Veritran es una compañía argentina que acelera y simplifica la construcción de aplicaciones digitales de negocios a través de nuestra plataforma Low-Code

A raíz de la creciente digitalización del mundo, Veritran facilita el desarrollo de canales digitales inmersivos preparados para el futuro (banca móvil, wallets) y ofrece soluciones innovadoras (identificación biométrica, onboarding digital) que permiten a sus clientes satisfacer las complejas necesidades de sus usuarios finales, e impulsa el acceso a la tecnología para decenas de millones de personas en todo el mundo. 

Uno de los productos más exitosos recientemente lanzados por la firma incluyen el desarrollo de billeteras digitales como Cuenta DNI, perteneciente al Banco Provincia, lanzada a mediados de 2020 como una apuesta por la virtualización financiera de las operaciones o BNA+, perteneciente al Banco de la Nación Argentina.

Finanzas 4.0 en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído