Viernes, 02 de Junio de 2023 15:36

Estos países de Latinoamérica ya pueden operar con la plataforma de Bitpanda

Estos países de Latinoamérica ya pueden operar con la plataforma de Bitpanda
Con el reciente lanzamiento de Bitpanda Global Exchange (Bitpanda GE), la empresa fintech con sede en Viena, expande sus actividades en la región
Por iProUP
15.08.2019 13.24hs Economía Digital

Según el blog corporativo de Bitpanda, la nueva bolsa mundial de criptomonedas para traders e instituciones ya está operativa para residentes de Argentina, Brasil, Colombia, Perú y México. Estos usuarios pueden registrarse con su pasaporte y formar parte de los más de 54 países que pueden hacer intercambios en la plataforma.

Bitpanda Global Exchange facilita el trading global, tanto entre criptomonedas como de fiat a criptomonedas, a operadores de casi todo el mundo (excepto EE.UU. y China). De esta forma, se ofrece acceso a mercados tales como BTC/EUR, BTC/ USDT, ETH / EUR, XRP/EUR, MIOTA/EUR, ETH/BTC, XRP/BTC, MIOTA/BTC, PAN/ BTC, BEST/ BTC, BES / EUR, y BEST/USDT.

La compañía señala que durante el primer día de actividad más de 1.000 usuarios comerciaron durante las primeras 24 horas un volumen de unos 1.722 millones de euros. El mercado más activo fue el de BTC / EUR, seguido por el par BEST/EUR (con el token nativo de la plataforma).

La plataforma ofrece a partir del cuarto trimestre de 2019 hasta un 25% de descuento y dado que Bitpanda GE se conecta con la plataforma principal de la compañía, los usuarios también pueden mover fondos entre ellos. 

La nueva plataforma permite también la comercialización del token nativo BEST, el cual, según los registros de Bitpanda, comenzó a cotizarse en 0,1 euros el primer día de negociación, finalizando en 0,0704 euros durante las primeras 24 horas de comercio.

Actualmente Bitpanda, fundada en 2014 tiene alrededor de 1 millón de usuarios y posee una licencia de proveedor de servicios de pago PSD2, sistema de regulación europeo que facilita los pagos digitales entre los países de la región. Gracias a esta licencia los usuarios de la plataforma pueden intercambiar más de 20 activos digitales.

Temas relacionados
Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído