Según el Jefe de Gabinete, el escandalo del activo digital que involucra a Javier Milei ya no tiene importancia en el pueblo argentino
06.05.2025 • 19:35hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Francos negó irregularidades en el caso $Libra y apuntó contra la oposición
La Cámara de Diputados realizó su primera actividad de investigación sobre el Caso $Libra en una sesión especial. Allí Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete, respondió un listado de preguntas durante siete horas.
Durante su discurso, Francos sorprendió al declarar que "ya no tiene importancia en las personas" el escándalo del activo digital que involucra al presidente Javier Milei.
"Cero, a la gente le importa cero $Libra. Esta interpelación que me hicieron no la vio nadie, salvo algún minuto u otro que se publicó en redes, pero para el gran público, cero importancia", subrayó Francos.
Además, el funcionario mostró su rechazo a la iniciativa del Poder Legislativo de crear una Comisión Investigadora.
"Este tipo de montajes distraen la atención del Congreso respecto de los debates que verdaderamente impactan en la vida cotidiana de los argentinos", agregó.
Francos apuntó contra la oposición luego de indicar que este era el único episodio para realizar un planteo ético. Según él, su objetivo es intentar disminuir la imagen que tiene el presidente entre los argentinos.
El caso $Libra no descansa en el congreso
La Comisión Investigadora se creó en la Cámara de Diputados para profundizar el caso $Libra y la conducta de Javier Milei en la promoción del activo digital.
Según el artículo 1 del texto sancionado, la comisión profundizará la "conducta del Sr. Presidente Javier Milei que derivó en la promoción de la criptomoneda $LIBRA y en la generación de millones de dólares en ganancias para unos pocos y desconocidos inversores iniciales a costa de quienes siguieron el mensaje de la cuenta presidencia".
El escándalo de las criptomonedas comenzó el 14 de febrero, luego de que Milei promocionara la criptomoneda $LIBRA a través de su cuenta de X, con el argumento de que los fondos serían para financiar empresas y PYMES argentinas.
A los minutos de su posteo, se registró una suba exponencial del valor de los activos y luego de 4 horas se desplomó con la pérdida de 89% del valor. Más de 44 mil inversores sufrieron pérdidas millonarias.
Durante sus 7 horas de debate, Francos defendió que Milei solo compartió información pública sin tener participación activa en el proyecto. Sin embargo, se sabe que Milei y su entorno establecieron contacto con los creadores de los activos antes de la difusión de esa información.
"Resulta especialmente preocupante que el propio Francos haya reconocido ciertas reuniones y vínculos, pero haya intentado minimizarlos, quitándoles entidad jurídica o institucional", indicó Gregorio Dalbón, abogado denunciante de la causa $LIBRA.