Desde mayo suben alquileres, tarifas de luz, gas y agua, medicina prepaga y transporte en CABA y provincia de Buenos Aires. Todos los detalles
30.04.2025 • 12:57hs • Economía
Economía
Uno por uno, los aumentos de mayo: suben alquileres, tarifas, prepagas y colectivos
Con la llegada de mayo, una nueva tanda de aumentos en servicios públicos, transporte en CABA y provincia de Buenos Aires, alquileres y coberturas de medicina prepaga comenzará a impactar nuevamente en el bolsillo.
Todo esto ocurre en un contexto de inflación que no da tregua en los últimos meses. A continuación, un repaso por algunos de los aumentos previstos para este mes.
Alquileres
Durante mayo, los contratos de alquiler que fueron firmados en el mismo mes de 2024 tendrán un incremento del 95,24%, lo que representa una baja de casi 21 puntos porcentuales en comparación con el ajuste de abril (116,85%), según el Índice de Contratos de Locación (ICL).
En el caso de los contratos que se actualizan cada seis meses con el coeficiente Casa Propia, el ajuste será del 56,7%. Por otro lado, los acuerdos con actualización trimestral registrarán una suba del 11,51%.
Prepagas
En las últimas semanas, OSDE informó a sus más de 2,3 millones de afiliados un aumento del 3,4%, superior al de otras prepagas como Swiss Medical y Galeno, que ya habían ajustado sus subas tras reunirse con autoridades nacionales.
Ante las críticas de los usuarios en redes sociales, la empresa corrigió los porcentajes: en mayo, el incremento será del 2,6% para el plan 210 y del 2,9% para los planes 310 y 410, lo que da un promedio del 2,74%, en línea con el resto del sector.
Tarifas de luz, agua y gas
AySA anunció que a partir de mayo la tarifa del agua aumentará un 1%, lo que llevará el coeficiente K de 1.583,7404 a 1.599,5778. Con esta actualización, una factura promedio será de $27.344 para el nivel alto, $24.832 para el medio y $19.954 para el bajo.
Por otro lado, las tarifas de gas y electricidad también se ajustarán, con subas del 2,5% al 3%.
Transporte en CABA y PBA
En ambas jurisdicciones aumentará el boleto de colectivo. En este sentido, los nuevos cuadros tarifarios para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia:
Tarifas a partir del 1° de mayo con tarjeta SUBE registrada en CABA:
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $450,63
- De 3 a 6 km: $502,00
- De 6 a 12 km: $548,08
- De 12 a 27 km: $579,39
- Más de 27 km: $617,48
Tarifas que regirán a partir del 1° de mayo para los viajes que se pagan con tarjeta SUBE registrada en Provincia de Buenos Aires:
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $451,01
- De 3 a 6 km: $502,43
- De 6 a 12 km: $541,13
- De 12 a 27 km: $579,88
- Más de 27 km: $618,35
Por su parte, el subte y el premetro porteño también contarán con modificaciones a partir de la misma fecha:
- Boleto subte: $919,00
- Boleto premetro: $321,65
Por último, los principales accesos porteños exhibirán los siguientes valores, a partir de mayo:
- Autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo (hora pico): de $3.528,70 a $3.729,84.
- Autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo (hora no pico): de $2.495,21 a $2.637,43.
- Autopista Illia (hora pico): de $1.467,01 a $1.550,63.
- Autopista Illia (hora no pico): de $1.034,69 a $1.093,66.
- Peaje Alberti: de $1.134,40 a $1.199,04.
- Peaje Paseo del Bajo (camiones y micros):
- Categoría 2: de $2.643,06 a $2.793,79 (hora pico).
- Categoría 3: de $3.528,70 a $3.729,84 (hora pico).
Según informaron fuentes oficiales de la Ciudad, el aumento busca asegurar fondos para obras de mantenimiento y mejoras a cargo de Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) en la infraestructura vial.