Las monedas alternativas aparecen como una segunda opción a los activos tradicionales del mercado. Cuáles se vieron más impulsadas por el momento alcista
21.02.2023 • 18:45hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
¿Bitcoin tiene competencia?: qué altcoins registraron mayores ganancias que BTC en lo que va de 2023
Bitcoin (BTC) crece con fuerza desde el comienzo del año, y ya roza los u$s25.000 por unidad, su máximo valor alcanzado desde junio de 2022, en medio del momento alcista que atraviesa el mercado.
Sin embargo, en este contexto, BTC no esta entre los activos cripto con más ganancia registrada desde el inicio de 2023.
De hecho, por lo menos 50 altcoins, es decir, monedas alternativas a Bitcoin, se vieron favorecidas con el rally.
Criptomonedas: ¿qué altcoins registraron mayores ganancias que Bitcoin?
El 57% de las principales 50 altcoins superó el incremento de BTC en términos porcentuales durante los últimos 30 días. Así lo registró el portal blockchaincenter.net, en su informe correspondientes al índice de temporada de altcoins.
En el rango trimestral, el que se considera para hablar de 'temporada' en este indicador, el porcentaje es menor: solo 43% del top 50 superó a Bitcoin en los últimos 90 días.
Según este índice, para considerarse que estas divisas dominan una tendencia, el porcentaje tendría que superar el 75% en favor de las altcoins. En cambió, debería ser de 25% o menos para considerar que es temporada de Bitcoin.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/04/17860.jpg)
Por lo menos 26 altcoins superaron el aumento de precio que vislumbró Bitcoin en lo que va del año
En los últimos siete días, seis criptomonedas alternativas mostraron una tendencia alcista por encima de 50%, según CoinMarketCap. Estas fueron:
- Conflux (CFX)
- Stacks (STX)
- Ankr (ANKR)
- Filecoin (FIL)
- Neo (NEO)
- Klaytn (KLAY)
De todas formas, Bitcoin es, por lejos, la criptodivisa con mayor capitalización de mercado, y supera de forma holgada a algunas de las nombradas.
La moneda creada por Satoshi Nakamoto posee un capital acumulado superior a los u$s475.000 millones, una cifra que volvió a crecer tras el aumento de 48% en su precio en lo que va del año.