Mozilla, la compañía detrás del navegador Firefox, volvió a aceptar las donaciones con algunas criptomonedas después de pausar por completo la opción en enero. Mientras tanto, Wikipedia estaría considerando prohibirlas tras recibir una numerosa cantidad de solicitudes de la comunidad.
La comunidad de Wikipedia en contra de las criptomonedas
Más de 200 colaboradores de Wikipedia están solicitando a la Fundación Wikimedia que prohíba las donaciones con criptomonedas. Según algunos informesLa petición surgió luego de varios meses de debates sobre la ética del uso de la tecnología blockchain.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/10/6524.jpg?7.1.6)
La comunidad de Wikipedia está en contra de las criptomonedas
La editora de Wikipedia Molly White, que trabaja bajo el nombre de usuario ‘GorillaWarfare‘, presentó la propuesta el 10 de enero. White presentó argumentos como el impacto medioambiental de las criptomonedas, así como los "riesgos" inherentes al uso de dichos activos.
"Bitcoin y Ethereum son las dos criptomonedas más utilizadas, y ambas son prueba de trabajo, que utilizan una enorme cantidad de energía", escribió White. "No creo que debamos respaldar su uso de esta manera".
Los contribuyentes hicieron una votación para debatir el tema. Un total de 232 votó a favor de la prohibición, una cifra que representa el 71,7% de los votantes. La página de comentarios de la propuesta detalla que poco más de 400 personas votaron, de las cuales 94 se manifestaron en favor de mantener las donaciones en criptomonedas. De esta forma la comunidad le solicitó a Wikipedia que deje de aceptar donaciones en criptomonedas.
Una opción poco común
La Fundación Wikimedia actualmente acepta donaciones en Bitcoin, Bitcoin Cash y Ether y otros métodos más tradicionales como tarjetas de débito, crédito y PayPal. Sin embargo, los informes sugieren que las criptomonedas están lejos de ser la opción preferida de los usuarios para donar a la plataforma.
Según Ars Technica, la fundación recibió donaciones en monedas digitales por un valor aproximado de u$s 130.000 para el año fiscal más reciente. Esto es menos del 0,1 % de los ingresos totales de la fundación, que superaron los u$s 150 millones el año pasado. Solo 347 personas optaron por donar a través de criptomonedas y la mayoría optó por enviar Bitcoin.
Los usuarios de criptomonedas que rechazaron la petición de White consideraron que la medida sería demasiado radical. Algunos de los que votaron en contra argumentaron la existencia de criptomonedas basadas en mecanismos más amigables con el medioambiente, como aquellas de prueba de participación (PoS). También alegaron que las criptomonedas son un método accesible para ciudadanos de países con gobiernos opresivos.
Mozilla toma el camino opuesto
La solicitud para detener las criptodonaciones de Wikipedia llega poco después de que Mozilla tomara, en cierta forma, la ruta opuesta. Hace menos de una semana, la compañía detrás del navegador de Internet Firefox publicó que la empresa estaba reanudando la opción, aunque solo para algunas criptos.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/10/13479.jpg?7.1.6)
Firefox quiere volver a aceptar los pagos con algunas criptomonedas
"Nos equivocamos, te escuchamos y hemos evolucionado", escribió la compañía en su cuenta oficial de Twitter, insinuando que la decisión se produce en respuesta a las solicitudes de la comunidad.
Buscando alinearse con sus "compromisos climáticos", Mozilla indicó que ya no aceptaría donaciones en monedas digitales basadas en prueba de trabajo (PoW) como Bitcoin y Ether, al menos por un tiempo. "Las criptomonedas de prueba de trabajo pueden aumentar significativamente nuestra huella de GEI debido a su naturaleza intensiva en energía", escribió.
Según el posteo algunas criptomonedas de prueba de participación (PoS) que serán aceptadas por la compañía son Binance Coin (BNB), Avalanche (AVAX) y Solana (SOL).
Mozilla pausó su canal para criptodonaciones en enero, después de un polémico comentario del fundador Jamie Zawinski, quien rechazó rotundamente la iniciativa. Como tal, Zawinski respondió agresivamente a un tweet de Mozilla donde se informaba la opción de retribuciones en criptomonedas mediante BitPay. Luego del comentario la empresa dijo que revisaría sus políticas, según un artículo del sitio diariobitcoin.com.