La Fundación Milkomeda confirmó la compatibilidad con EVM a la cadena de bloques de Cardano, proyecto en el que se trabajó durante meses
29.03.2022 • 19:44hs • Evolución Cripto
Evolución Cripto
Cardano, imparable: logra la compatibilidad con Ethereum y renace el interés inversor
Cardano logró un hito en su historia. Así lo anunció la Fundación Milkomeda por el lanzamiento de Milkomeda C1, una cadena lateral compatible con Ethereum Virtual Machine, EVM que está conectada directamente a la cadena de bloques de Cardano.
Se trata del lanzamiento de la solución de capa 2 como "un momento crucial".
Los usuarios ahora pueden mover activos sin problemas entre las dos cadenas de bloques.
Gracias a esto es posible ejecutar aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en Ethereum populares sobre Cardano.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/08/21740.jpg?7.1.6)
Cardano evoluciona y ya permite ejecutar aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en Ethereum populares
Cardano y una gran evolución
El avance se logra con la tecnología de contrato inteligente envuelto, que recientemente fue pionera en Milkomeda.
Charles Hoskinson, CEO de Input Output y creador de Cardano, felicitó a DcSpark, empresa de Blockchain basada en productos que es el principal contribuyente al protocolo Milkomeda.
La Fundación Milkomeda describió en comunicado el lanzamiento de la solución de capa 2 C1 como "un gran desarrollo" para Cardano, "en el que muchos de los contratos inteligentes más probados y auditados en el espacio cripto ahora están desbloqueados para que los usuarios de Cardano los aprovechen".
En febrero pasado, la entidad anunció una asociación con el protocolo de interoperabilidad para hacer posible unir fácilmente los activos de la red Ethereum.
El lanzamiento de la solución de capa 2 compatible con EVM fue un importante catalizador alcista para Cardano y el token nativo de ADA trepó más de 30,64% en los últimos siete días, según Coinmarketcup.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/08/21739.jpg?7.1.6)
Cardano busca nuevos horizontes gracias a las nuevas funciones de interoperabilidad
Cardano y sus características más destacadas
Cardano se compone de varias capas:
- una capa de transacciones que utiliza su criptomoneda ADA
- y una capa de computación, que es donde se ejecutan los Smart Contracts
Se centra en varios hitos que son: la fundación Byron, descentralización Shelley, Smart contracts Goguein, escalabilidad Basho y gobierno Voltaire.
Además, cuenta con muchas ventajas y hasta conseguió reducir las limitaciones que presentan monedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH).
Lanzada en 2015, Cardano tiene una gran comunidad alrededor que apoya su moneda, así como los propios mercados. Estas características le permitieron convertirse en la tercera moneda más grande del mundo por capitalización de mercado.