Esta semana, Julián García Data science en Quantia Capital cuenta por qué invertir en Bitcoin por el plazo de un año es rentable.
27.08.2021 • 15:45hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Por qué conviene pensar a Bitcoin como una inmejorable reserva de valor
A la hora de analizar las distintas opciones de reserva de valor disponibles en el mercado, resulta inevitable considerar al oro y al S&P 500 entre las más importantes. En el caso del oro, esta funcionalidad de reserva de valor se logra por su escasez y su consistente demanda a lo largo de los años. Y en el caso del S&P 500, al ser el índice que representa el conjunto de acciones más importantes de los Estados Unidos, se debe a la gran estabilidad y proyección de su mercado.
Ambas opciones resultan muy atractivas a la hora de buscar un resguardo en el largo plazo. Sin embargo, en los últimos años el Bitcoin tomó un rol protagónico en este sentido.
Luego de realizar un análisis del rendimiento de los tres activos en los últimos 5 años, se puede decir que al mantener una posición por un año en BTC, la probabilidad de tener pérdidas es tan solo de 17%, y que la probabilidad de obtener rendimientos positivos es del 83%.
El promedio de rentabilidad por mantener una posición en BTC a lo largo de un año es de 266,8%. Esto quiere decir, que no solo se obtienen ganancias el 83% de las veces que se invierte de este modo en Bitcoin, sino que también, si se contemplan los escenarios de pérdida, cada u$s100.000, se logra en promedio un total de u$s366.800 al cabo de un año, es decir, una ganancia de u$s266.800.
El dato más importante que se obtiene al comparar los rendimientos de las tres reservas de valor entre sí es que el 75% de los días de los últimos 5 años, invertir dinero en Bitcoin por el plazo de un año fue más rentable que hacerlo en oro o en el S&P 500.
En cuanto al S&P 500, se puede decir que en los últimos 5 años, solo el 9% de los días existió la posibilidad de invertir y tener pérdidas al cabo de un año. Sin embargo, el promedio de rentabilidad por mantener una posición de este estilo fue del 13,5%, sumamente inferior al de mantener una posición en BTC.
El oro por otro lado, no solo presenta un promedio de rentabilidad de 10,8% al año, el más bajo de las tres, sino que la probabilidad de obtener pérdidas oscilan en torno al 30%, siendo la peor alternativa de las tres.
Como conclusión, es necesario remarcar que si bien el Bitcoin es un activo de volatilidad elevada, los rendimientos que se obtienen por mantener la posición a largo plazo son, en su gran mayoría, positivos y superiores a las más importantes reservas de valor del mercado. Y también que por más que haya sufrido una abrupta caída estas semanas, el rendimiento acumulado de un año a hoy es cercano al 280%.
*Por Julián García, Data Scientist Blockchain Investments en Quantia