Si bien la gran mayoría de los usuarios descarga apps como WhatsApp, Facebook o Instagram, ¿son esas realmente las que más se usan en todo el mundo?
05.11.2018 • 08:18hs • Top ten
Top ten
Las aplicaciones para Android más utilizadas en la historia: conocé el listado
Estos últimos años, hay algunas aplicaciones que se han vuelto muy populares. A nivel general, la gran mayoría de los usuarios descarga apps como WhatsApp, Facebook o Instagram. Pero, ¿son esas realmente las que más se utilizan? Acá te contamos cuáles son realmente esas aplicaciones que más se utilizan en todo el mundo.
10- Pokecolo: es una aplicación social desarrollada en Japón en la cual los usuarios se pueden comunicar entre ellos e interactuar. También es posible variar el vestuario del avatar y decorar su habitación.
9- Bigo Live: se trata de una herramienta social en la que las personas se pueden conectar a través de transmisiones en vivo. Desarrollada en Singapure, se basa en compartir retransmisiones en directo.
8- HBO NOW: este un servicio de suscripción de video a pedido y operado por la red estadounidense de televisión por cable y por satélite HBO. Su modelo de negocio es el video bajo demanda donde los usuarios eligen el contenido que desean ver.
7- Line Play: es una app social en la que se intercambian mensajes y se basa en un juego de rol donde se permite la interacción entre avatars. La herramienta se desarrolló en Japón.
6- KakaoTalk: es una aplicación de mensajería multiplataforma que permite el intercambio de mensajes de manera gratuita a través de teléfonos inteligentes y también tiene la opción de realizar llamadas. Esta es la única app de la lista que se desarrolla en Corea del Sur.
5- Netflix: con origen en los Estados Unidos, es una empresa de entretenimiento que proporciona un streaming de contenido multimedia bajo demanda por Internet. Actualmente, la plataforma ya produce su propio contenido, además de seguir distribuyendo contenido de otras productoras, con las que arregla el pago de los derechos.
4- Line Manga: es una aplicación a través de la cual se envían mangas o comics asiáticos por medio de la plataforma. Desarrollada en Japón, es de Line Corporation.
3- Pandora Music: de origen estadounidense, es una plataforma gratuita y personalizada que reproduce música por demanda. A partir de una canción, un artista, comediante, compositor, etc., Pandora crea una emisora personalizada que reproduce pistas similares.
2- Tinder: con 30 mil millones de "matches" a la fecha, Tinder es la aplicación más popular en el mundo para conocer personas en la que los usuarios se conectan por medio de ubicación geográfica. La app se desarrolla en Estados Unidos.
1- Line: es una aplicación de mensajería para teléfonos móviles, PC y Mac. Además de la mensajería básica, se pueden enviar imágenes, vídeos, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP. Es reconocida por su singular sistema de pegatinas, reemplazando a los tradicionales iconos.