Una investigación dejó al descubierto que cada vez se invierte más en IA; el 42% de los directivos considera que su importancia será crítica
23.10.2018 • 14:21hs • Investigación de Deloitte
Investigación de Deloitte
Estudio: 80% de las empresas que invirtieron en Inteligencia Artificial ya vieron beneficios por su implementación
Un estudio de Deloitte reveló esta semana que las empresas están invirtiendo cada vez más en inteligencia artificial y que ponen cada vez más expectativas sobre este tipo de tecnologías.
En este sentido, un 42% de los directivos considera que la IA tendrá una importancia crítica en los próximos dos años en lo que a la posición de las empresas toca.
"Las compañías están emocionadas sobre el potencial de la IA para mejorar resultados y competitividad, y por una buena razón", indicó Jeff Loucks, director ejecutivo en el Center for Technology, Media, and Telecommunications de Deloitte.
El estudio destacó que la adopción de la inteligencia artificial se está realizando en aquellas áreas que tienen un impacto más directo sobre cómo se hacen las cosas y cómo se logran resultados a partir de ellas.
El campo en donde donde más se está trabajando para adaptar la inteligencia artificial es el del procesado de lenguaje. Un 62% de las compañías encuestadas reveló que ha adoptado esta tecnología, por encima del 53% que lo hizo el año pasado.
El machine learning es el segundo en popularidad, con una adopción del 58%. Le siguen el deep learning (50%) y la 'computer vision' (57%).
Respecto al futuro de esta tecnología, un 42% considera que resultará crítica en la toma de decisiones de las compañías en los próximos años, aunque un 43% también teme tomar decisiones erróneas por su culpa.
Vale destacar que las empresas están reservando dinero o realizando inversiones para poder implementar IA, e, incluso, están registrando beneficios, sobre todo de la mano del crecimiento de soluciones de AI-as-a-service.
Un aspecto fundamental del estudio es que, de aquellos que ya han incorporado la inteligencia artificial, un 80% ya obtuvo retornos en sus finanzas. Por último, respecto a las problemáticas, un 20% cree que la IA puede exponerlos a vulnerabilidades en ciberseguridad; uno de cada diez ejecutivos mostró un elevado nivel de estrés ante las normativas y los riesgos legales que la inteligencia artificial.