ANSES alertó a un grupo de beneficiarios que deben tener un documento oficial sí o sí. Se puede obtener con un trámite online y sin costo
19.06.2025 • 08:47hs • ATENCIÓN
ATENCIÓN
El trámite de ANSES que hay que hacer sí o sí para seguir cobrando en julio 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) alertó que un grupo de beneficiarios deberá hacer una gestión clave, que puede tramitarse en pocos pasos y de forma 100% gratuita.
Se trata de un documento que suele ser requerido en distintas situaciones administrativas, como al solicitar beneficios sociales, inscribirse en programas estatales o acreditar una situación económica determinada.
Certificación Negativa: qué es y por qué lo exige ANSES
La Certificación Negativa es un comprobante emitido por ANSES que certifica que quien la solicita no registra ingresos formales.
También acredita que la persona no está incluida en ningún régimen de aportes ni beneficios de índole previsional o social dentro del sistema.
En concreto, tal y como detalla el organismo en su web oficial, en ella se deja constancia de que la persona no registra:
- Declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia.
- Declaraciones juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores activos como pasivos).
- Transferencias como autónomo, monotributista y/o personal de casas particulares.
- Cobro de Asignación por Maternidad para personal de casas particulares.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales.
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo.
- Cobro de Asignaciones Familiares.
- Cobro de Progresar.
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional.
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
- Obra social.
Además, en este comprobante figura si el beneficiario está registrado como monotributista social.
De esta manera, se trata de una constancia útil, por ejemplo, al momento de presentar documentación para acceder a becas, programas de ayuda económica o ante determinados organismos que requieren validar la situación laboral y asistencial del solicitante.
La Certificación Negativa puede obtenerse de forma totalmente online, sin necesidad de concurrir a una oficina. Para obtenerla, hay que ingresar a www.anses.gob.ar y dirigirse a la opción Certificación Negativa.
También se puede solicitar desde la app Mi Anses. En ambos casos, la constancia se genera al instante y no requiere firma ni sello del personal del organismo.
La vigencia del comprobante es de 30 días corridos desde su emisión, y puede ser impreso o enviado digitalmente según lo requiera el trámite para el cual se lo necesite.