LB Finanzas lanzó un nuevo producto que le permite a cualquier persona, sin importar su nivel de ingresos o ahorros, invertir en acciones, bonos y fondos cotizantes de Estados Unidos de forma directa, sin necesidad de hacerlo vía CEDEARs.
Así, "Invertí en acciones desde Estados Unidos", la nueva propuesta de la fintech, brinda "la posibilidad de que todos puedan invertir directamente en el mercado bursátil estadounidense", destacó Santos Barrio, su fundador, a iProUP.
De esta manera, la billetera virtual, "con más de 120 mil usuarios, tarjeta Mastercard con cashback en pagos, acceso al mercado cripto y rendimientos en pesos", enumeró, ahora también les abre la puerta a sus clientes para que puedan tener impacto directo en ellas.
"¿Cómo funciona esto? Nosotros somos un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) registrado y regulado en Argentina por la CNV y tenemos un acuerdo con un agente de bolsa americano que tiene las mismas regulaciones en SEC y FINRA, que son los reguladores de allá. A todo cliente de nuestro lado que quiera invertir, le abrimos directamente una cuenta en Estados Unidos a su nombre", describió.
"Lo que permitimos es directamente poder depositar en esa cuenta que está afuera desde Argentina. Entonces, si vos tenés pesos con nosotros, tenés dólares con nosotros, o hasta si tenés criptomonedas con nosotros, te permitimos que en un clic y sin monto mínimo, sin costo de transferencia, puedas tener tu saldo afuera. Y con ese saldo afuera, podés invertir en lo que quieras", agregó.
Según indicó, esto abre la posibilidad, por ejemplo, de que "de tener $2000 y ganas de invertir en acciones de Apple, se pueda hacer comprando una fracción, que con los CEDEARs, que no son acciones a tu nombre sino certificados de depósitos, eso no se puede".
A su vez, destacó la variedad que, en su visión, esta propuesta permite, al poner en correlación los "más o menos 300 CEDEARs que existen hoy", y que "se pueden operar en muchos brokers", con "las arriba de 5000 o hasta 10 mil opciones" que se ofrecen desde LB a través de esta iniciativa.
"Empresa en la que uno quiera invertir, está y se puede hacer, mientras que en el mercado local está bastante limitado. Por ejemplo, todo lo que son bonos del Tesoro Americano, que son la opción más segura de inversión de la tierra, y en este momento con un muy buen rendimiento en dólares, no está disponible en Argentina, pero sí está disponible acá", sostuvo a iProUP.
"Eso como ventajas en lo que es la compra-venta, la diversificación y el uso. Ahora, en lo que es seguridad, que es un punto muy importante, invertir en Estados Unidos te permite estar en la seguridad jurídica de Estados Unidos, que es un país que nunca defaulteó su deuda en dólares y que tiene muchísimos menos problemas en la historia que los que ha tenido Argentina. Cualquier cuestión, digamos de cepos, regulaciones, cambios que hay en Argentina, no te va a afectar", resaltó, a su vez.
Además, afirmó, en EE.UU. "todas las cuentas están reguladas y cuentan con un seguro estatal de depósito". "Si vos tenías plata invertida en un bróker y se funde, el gobierno americano ahí te cubre el dinero que vos tenías", explicó.
Este seguro, gestionado por la SIPC, cubre hasta 500.000 dólares por cuenta, aunque LB lo amplió a 30 millones de dólares para activos financieros y hasta 1 millón para saldos en efectivo. "Nosotros pagamos un seguro más grande. El nivel de seguridad es muy alto y eso no existe en Argentina. Vos en Argentina, si tenés pesos en un bróker y se funde, básicamente vas a una quiebra común. No tenés ese seguro", advirtió Santos Barrio.
Abrir una cuenta y comenzar a invertir en EEUU con solo $1000
Para cerrar, subrayó que el objetivo desde LB Finanzas es claro: facilitar un puente para tener una cuenta segura de inversión en el extranjero sin necesidad de ser millonario o hacer trámites engorrosos y, a veces, imposibles, y brindar a pequeños ahorristas la posibilidad de diversificar y proteger sus inversiones.
"Hoy la cuenta de LB se puede abrir con $1000, que es el nuevo mínimo, antes era $2500, ahora lo pasamos a mil, que encima te reintegramos e invertís. O sea, si alguien va y hace su primera inversión con nosotros, le devolvemos los $1000 pesos que le cobrábamos antes", expresó.
"Por lo cual, hoy cualquiera, el dinero que le sobró un día que no salió a comer, por ejemplo, lo puede empezar a invertir y puede empezar a ser accionista de Apple o cualquier empresa norteamericana", cerró.
En resumen, "Invertí en acciones desde Estados Unidos", la nueva propuesta de LB Finanzas, cuenta con las siguientes características:
- La apertura de cuenta tiene un costo simbólico de $1000 argentinos, que se reintegra automáticamente al realizar la primera inversión.
- No hay costos de mantenimiento, aunque se cobra una comisión de 0,3% por cada operación realizada.
- La cuenta se abre a nombre del cliente, no como parte de una estructura ómnibus.
- Los fondos se custodian directamente en Estados Unidos.
- Permite el acceso a más de 10000 instrumentos financieros, incluidos bonos del Tesoro, acciones de gigantes como Apple, Microsoft, NVIDIA o Tesla, y ETFs.
- También posibilita la compra de acciones fraccionales: si un usuario quiere invertir $2000, puede hacerlo adquiriendo una fracción del activo.
- Cuenta con un asesor automático de inversiones, que sugiere carteras diversificadas adaptadas al perfil del usuario.