Algunas billeteras virtuales ofrecen la posibilidad de comprar moneda extranjera, pero también rentabilizar esos saldos tal como se hacen con los pesos
18.06.2025 • 19:44hs • Inversiones
Inversiones
Cuál es la billetera virtual que paga más por tus saldos en dólares
Las principales billeteras virtuales permiten adquirir dólares fácilmente desde la aplicación, pero además también ofrecen fondos comunes de inversión para ponerlos a rentabilizar y con la posibilidad de rescatar al instante el dinero con el rendimiento acumulado.
Cuál es la billetera virtual que más paga por tus dólares
Tras el lanzamiento de la operatoria con dólar MEP, Mercado Pago lanzó la posibilidad de rentabilizar esos fondos a través de un FCI. Actualmente, su tasa es de 2,6% anual, por lo que u$s1.000 se irán transformando en:
- Un día: u$s1.000,07
- 30 días: u$s1.002,17
- 90 días: u$s1.006,51
- 1 año: u$s1.026,31
En tanto, Ualá, a través de su ALyC Ualintec, también ofrece un fondo de inversión que apunta a brindar una tasa anual de 6%. De esta forma, el mismo capital se irá convirtiendo en:
- Un día: u$s1.000,16
- 30 días: u$s1.005
- 90 días: u$s1.015,08
- 1 año: u$s1.061,68
Las billeteras cripto también brindan formas de rentabilizar los dólares digitales: se pueden invertir los USDT en protocolos que ofrecen una tasa.
En el caso de Binance, ofrece una tasa nominal anual de 7,24%. Si se bloquean 1.000 USDT, el capital más el interés irá evolucionando de la siguiente manera.
- Un día: 1.000,20 USDT
- 30 días: 1.006,03 USDT
- 90 días: 1.018,21 USDT
- 1 año: 1.074,85 USDT
Por su parte, en Lemon se promociona una TNA de 13%. De esta forma, 1.000 USDT se irán transformando en:
- Un día: 1.000,36 USDT
- 30 días: 1.010,83 USDT
- 90 días: 1.032,85 USDT
- 1 año: 1.138,03 USDT
BingX también ofrece protocolos de rendimiento. Para el dólar cripto, promete una tasa de 10% anual. En este caso, 1.000 USDT irán creciendo de la siguiente manera:
- Un día: 1.000,27 USDT
- 30 días: 1.008,33 USDT
- 90 días: 1.025,21 USDT
- 1 año: 1.104,71 USDT
Por último, BuenBit promociona una tasa nominal anual de 6,5% Así, 1.000 USDT se rentabilizarán de la siguiente manera:
- Un día: $1.000,18 USDT
- 30 días: $1.005,42 USDT
- 90 días: $1.016,34 USDT
- 1 año: $1.066,97 USDT
Cómo funciona el interés compuesto
Los fondos comunes de inversión y los protocolos de inversiones usan lo que se denomina interés compuesto. Según el analista económico Damián Di Pace, "a diferencia del interés simple, donde solo se genera renta sobre el capital inicial, el interés compuesto genera ganancia sobre el capital inicial y los intereses acumulados en periodos anteriores".
"Si dejás que los intereses se reinviertan, tu saldo aumentará de manera progresiva cada año, ya que los intereses generados en cada periodo se suman al capital y en el siguiente periodo genera más interés", completa.
Como ejemplo, plantea una inversión de 100 dólares mensuales, con una tasa anual del 5%:
- "A los 5 años, tendrías 6.806 dólares y te podrías comprar un auto usado"
- "A los 10 años, obtendrías 15.557 dólares y te podrías comprar una cochera"
- "A los 20 años, 39.673 dólares y te podrías comprar un terrenito"
- "A los 30 años, 79.665 dólares y tendrías un departamento de renta para tu jubilación"
- " A los 40 años, tendrías 145.104 dólares y los podrías cambiar a valor constante por un departamento de 3 ambientes"
De esta forma, la reinversión del capital más intereses permite que la ganancia sea mayor y lograr mayores beneficios a lo largo del tiempo.