En plena expansión de T3.0, la distribuidora aseguró que es la "primera empresa de servicios públicos" en implementar el QR Interoperable
14.12.2021 • 09:45hs • Pagos digitales
Pagos digitales
Edenor se suma a Transferencias 3.0: así podés pagar tus servicios con el QR Interoperable
La empresa Edenor informó que implementó el QR Interoperable, previsto en la iniciativa Transferencias 3.0 el Banco Central, de modo tal que los usuarios podrán pagar los servicios con las distintas billeteras electrónicas disponibles.
En un comunicado, la distribuidora aseguró que es la "primera empresa de servicios públicos" en implementar el QR Interoperable, que en términos prácticos significa que al escanear el código de la factura el consumidor verá distintas billeteras de pago disponibles en lugar de un sola opción digital, como ocurría antes.
"Las facturas con QR interoperable ya comenzaron a llegarle a los clientes de Edenor desde principio de diciembre", indicó la compañía para aclarar que "actualmente las billeteras electrónicas disponibles para pagar son Mercado Pago, MODO, Tap y ANK, a las que se irán sumando otras en los próximos meses".
Indicaron que la "nueva herramienta se suma a los procesos de digitalización y transformación tecnológica que viene realizando la compañía en los últimos años para mejorar la calidad del servicio y atención de sus clientes".
¿Cómo se usa el QR Interoperable?
- Elegir la aplicación a usar (billetera electrónica o banco).
- Escanear el código QR de la factura.
- Seleccionar el método de pago (saldo en billeteras, saldo en cuenta bancaria, tarjetas de débito o crédito) y confirmar la operación.
- Pagar el saldo total.
Primeros éxitos
Las transacciones interoperables con código QR se incrementaron en un 52,58% en la última semana al alcanzar las 141.636 operaciones, tras el lanzamiento de la iniciativa Transferencias 3.0 por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
"La integración entre billeteras y aceptadores funcionó con eficiencia y rapidez", destacó el BCRA en un comunicado, al considerar las cifras de la primera semana como un "éxito".
Durante el lunes, el primer día que se puso en funcionamiento pleno el sistema de QR estandarizado, se realizaron 22.586 operaciones, y el viernes la cifra ya había ascendido a 34.463.
"Transferencias 3.0 crea un nuevo ecosistema digital de pagos abierto y universal, un esquema innovador que facilita el acceso a los pagos digitales", explicó la entidad respecto al nuevo programa.
Sólo con un teléfono móvil, con cualquier billetera virtual o bancaria que lea códigos QR se puede hacer pagos con transferencias tanto desde cuentas bancarias con CBU, como de cuentas de proveedores de servicios de pago con CVU, indicó Télam.
Los pagos con transferencia son accesibles, eficientes y seguros, evitando así el uso del efectivo, y no es necesario disponer de una tarjeta de débito, aseguró la autoridad monetaria.
El nuevo ecosistema abierto y universal implementado por el BCRA estimula también una mayor competencia entre los actores del sistema que, a su vez, redunda en mejores condiciones tanto para las personas usuarias como para los comercios, según se informó.