Este viernes, Ethereum, logró una capitalización de u$s217.529,49 millones, tras experimentar un alza de 1,54% en las últimas 24 horas, operando a u$s1.801,97 en la plataforma de Binance.
Este viernes 25 de abril, la capitalización del mercado de criptomonedas se ubica en u$s2,98 billones, según el registro de CoinMarketCap con 34.370 monedas.
Por lo tanto, el mercado de criptomonedas experimentó un incremento del 1,65% en las últimas 24 horas. Bitcoin lidera la dominancia del mercado cripto con un 63,52%, Ethereum mantiene un 7,30%, y el resto agrupa el 29,18%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este viernes 25 de abril, los precios promedio en dólares de las criptomonedas más destacadas son:
- Bitcoin: u$s95.290,96 (1,92%)
- Ethereum: u$s1.801,97 (1,54%)
- BNB: u$s605,98 (0,97%)
- Ripple: u$s2,20 (-0,62%)
- Solana: u$s152,47 (0,68%)
- Cardano: u$s0,73 (-1,15%)
- Polkadot: u$s4,31 (2,73%)
- Dogecoin: u$s0,18 (1,34%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este viernes 25 de abril, así cotizan en pesos las criptomonedas más importantes en las exchanges argentinas más reconocidas:
- Bitcoin: $114,73 millones
- Ethereum: $2,18 millones
- BNB: $732.889,09
- Ripple: $2.670,05
- Solana: $184.786,13
- Cardano: $879,23
- Polkadot: $5.228,47
- Dogecoin: $223,50
- Polygon: $298,72
Por su parte, los dólares cripto o stablecoins más utilizados en Argentina cotizan este viernes 25 de abril a los siguientes precios en pesos:
- USDT: $1.203,20
- DAI: $1.210,03
- USDC: $1.210,02
Ethereum: qué es y cómo se fundó
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin y su equipo, marcando un hito en la evolución de las criptomonedas.
Mientras que Bitcoin ya había mostrado el potencial de la blockchain como una moneda descentralizada, Ethereum llevó la tecnología más allá.
La red permitió la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps), las cuales se ejecutan mediante contratos inteligentes.
Estos contratos son programas autoejecutables que permiten la automatización de tareas, eliminando la necesidad de intermediarios y ofreciendo mayor transparencia y seguridad en las transacciones.
Después de un exitoso financiamiento colectivo en 2014, Ethereum debutó con su criptomoneda Ether (ETH), la cual rápidamente se convirtió en una de las monedas más importantes en el ecosistema blockchain.
Los contratos inteligentes, pieza clave de Ethereum, no solo posibilitaron el intercambio de valor entre personas, sino que abrieron el camino para aplicaciones en sectores como la salud, la educación y la logística.
Ethereum también popularizó la tokenización de activos, lo que permitió la creación de nuevos tipos de monedas digitales como las stablecoins, cuyo valor está respaldado por activos tradicionales, y los NFT, que han transformado el mercado del arte digital.
Gracias a su estructura flexible y su capacidad para generar tokens, Ethereum ha sido la base para una nueva economía digital.
El diseño de la Ethereum Virtual Machine (EVM) fue otro de sus grandes logros. La EVM permite que otros proyectos desarrollen sus propias blockchains basadas en la estructura de Ethereum, como es el caso de redes como BNB y Avalanche.
A través de soluciones de capa 2, como Optimism y zkSync, Ethereum también logró mejorar la escalabilidad y eficiencia de su red, permitiendo que las transacciones sean procesadas de manera más rápida y económica.
A largo plazo, Ethereum es uno de los principales impulsores de la Web3, una Internet descentralizada que pone énfasis en la privacidad y el control de los usuarios sobre sus datos. Este enfoque busca una red más libre, transparente y autónoma, sin la intervención de intermediarios o autoridades centralizadas.