El precio de Bitcoin continúa consolidándose por debajo de sus máximos históricos (u$s59.377 al momento de esta redacción), generando incertidumbre en el mercado. Pero para una de las exchanges más grandes del mundo, antes de fin de año comenzará el despegue.
Bitcoin: qué pasará con los precios
Coinbase es una de las exchanges más grandes del mundo y el custodio de tres cuartos de las criptomonedas de los fondos cotizados (ETF) al contado que ofrecen Blackrock, Grayscale, Franklin Templeton y otras grandes gestoras de fondos.
Según un informe al que accedió iProUP, la exchange líder cree que, pese a la volatilidad actual y las preocupaciones sobre la economía estadounidense, esperan un entorno muy favorable para las criptomonedas en el cuarto trimestre.
Advierten que el mercado experimentará una mayor agitación en los próximos meses, especialmente antes de la reunión de la Reserva Federal (Fed), pautada para septiembre.
Coinbase destaca la importancia de los eventos macroeconómicos en el corto plazo. El simposio de Jackson Hole, en el que Jerome Powell presentará su visión sobre la política monetaria, será un punto de inflexión clave. Los inversores estarán atentos a cualquier señal sobre posibles recortes de tasas de interés.
"La visión semanal de Bitcoin permite constatar que desde marzo de 2024 estamos en una fase correctiva", dice a iProUP Iván Bolé, abogado fintech y especialista en mercados, anticipando una suerte de "veranito" cripto, en el que los precios iniciarán una etapa alcista.
Añade que los inversores suelen olvidar rápido y asumir con normalidad las subidas. Como contrapartida, "ante cualquier corrección se muestran temerosos y angustiados".
Para Bolé, "muchos abandonan el mercado en las etapas de corrección, aun cuando no constituyen un cambio de tendencia sino, precisamente, un necesario pro