El dólar blue se sitúa en $1150 para la compra y $1200 para la venta antes del cierre de la jornada bursátil del viernes 19 de octubre, tras la resolución del Gobierno de intensificar las medidas de supervisión en el mercado no regulado, con la ejecución de nuevas operaciones en el corazón financiero de la ciudad el jueves, las cuales dejaron inactivas a las casas de cambio no autorizadas.
Bajo estas circunstancias, el mercado informal opera de manera sumamente restringida en el último día laborable antes de las elecciones presidenciales.
De hecho, ayer, el dólar blue experimentó un salto de $145, alcanzando los $1050.
Un agente cambiario, que prefirió mantener el anonimato, comentó que "Hubo pocas operaciones, los temores radican entre los operativos del Gobierno para frenar la operatoria ilegal y el cierre de muchas cuevas por la intriga del precio".
Cuánto sube el dólar blue en el año
Durante el transcurso de 2023, el dólar blue experimentó un aumento de $854 en su valor, luego de cerrar en $346 al cierre de 2022.
A dos días de las elecciones presidenciales, el dólar blue cotiza en $880 para la compra y $900 para la venta.
En enero pasado, el dólar no oficial aumentó $35, cifra que representa un incremento de 10,1%.
En febrero, se observó una disminución de $6, equivalente a 1,6% de su valor.
Marzo vio un alza de $20, lo que implica un incremento de 5,3%, mientras que en abril, el valor se elevó en $74, y marcó un aumento de 18,73%.
En mayo, experimentó un ascenso de $21, equivalente al 4,5%. Junio registró un aumento de $4, cifra que representa un incremento de 0,8%, y en julio, se observó un aumento de $53, cifra que equivale a 11,3%.
En agosto, el dólar blue aumentó de $185, cifra que supone un incremento de 33,6%. Este avance mensual fue el más significativo desde abril de 2020, cuando saltó 41,3% tras la devaluación del peso de 20% posterior a las elecciones primarias.
En septiembre, el dólar no oficial experimentó un aumento de $65, que representa un 8,8%, un valor por debajo de la tasa de inflación de 12,7%.
En lo que va el año 2023, el dólar blue aumentó $554 en su valor, tras cerrar en $346 al cierre del año 2022.
Al mismo tiempo, se ubicó por debajo del rendimiento ofrecido por los depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días, que alcanzó el 9,7%, después de haberlo superado en gran medida el mes anterior.
En el año 2022, el dólar blue aumentó en $138, cifra que representa un aumento de 66,4%, después de haber cerrado el año 2021 en $208.
Dólar blue: a cuánto cotiza hoy, viernes 20 de octubre
El dólar MEP se encuentra en $833,7, experimentando un incremento de $45,13, cifra que marca un aumento de 5,08%. Esta situación lleva la diferencia con el tipo de cambio oficial al 166,7%.
Cotización del dólar CCL hoy, viernes 20 de octubre
En el caso del dólar "Contado con Liquidación" (CCL), registra un aumento de $19,1, lo que equivale al 2% de incremento, y se sitúa en $976,10. Esta situación resulta en un margen del 178,80% con respecto al tipo de cambio oficial.
Valor del dólar turista hoy, viernes 20 de octubre
El tipo de cambio para el dólar turista o tarjeta, así como el dólar ahorro (o solidario), que incorpora un 30% de Impuesto PAÍS, un 45% de Percepción de Ganancias y un 25% de Ingresos Brutos, se encuentra en $734,91 al momento de la venta.
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 20 de octubre
El dólar cripto, específicamente el dólar Bitcoin, registra un incremento del 4%, y alcanza un valor promedio de $1.154,30, según el promedio de las tasas ofrecidas por los intercambios locales, como reportado por Coinmonitor.