Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 19:27

Estos son los nuevos robots que revolucionan la industria farmacéutica

Estos son los nuevos robots que revolucionan la industria farmacéutica
La inteligencia artificial puede ser muy útil, en especial, para la industria farmacéutica que busca cuidar a sus productos y estar en la vanguardia
Por iProUP
27.07.2021 20.45hs Economía Digital

La firma BD Rowa Technologies desarrolla robots capaces de interactuar con la industria farmacológica. Para ello, crearon nuevos robots que permiten a las farmacias la optimización de los ciclos de producto, una mejor organización del establecimiento y una capacidad de dispensación superior.

Además, ofrecen una mayor eficiencia en los procesos del punto de venta, mejor experiencia del cliente y satisfacción de los empleados. Aunque en este momento, su principal beneficio consiste en la posibilidad de disminuir la exposición del producto o medicamento ya que éste se encuentra almacenado dentro del robot hasta el momento en que es solicitado en línea de caja, evitando así múltiples contactos entre farmacéuticos y pacientes, por ende, el contagio.

Robot que ayudan
Robot que ayudan

Actualmente, hay 33 robots BD Rowa instalados, y 20 por instalar, en distintas ciudades y provincias de el país. En el mundo, hay más de 11.000 robots en más de 45 países.

Las tres funciones más importantes son:

  • Almacenamiento y gestión eficiente de los medicamentos de acuerdo a su presentación, fecha de vencimiento y trazabilidad
  • Optimización de recursos y del espacio en el punto de venta: permite al personal ser más eficiente en un entorno de trabajo más seguro
  • Optimización de procesos, ampliando el servicio y oferta: permite la minimización de tiempos de espera de los pacientes gracias a la velocidad de preparación de pedidos y disponibilidad del producto a la venta en menor tiempo.

"En 2020, la automatización de procesos, ya sea de la mano de tecnologías de RPA (automatización robótica de procesos) u otras soluciones de baja codificación ("low code"), transformaron exitosamente un sinnúmero de procesos y potenciado las oportunidades laborales de miles de personas. Incluso hemos visto a estudiantes expertos en RPA ganando más que muchos profesionales desempeñándose en "modo tradicional", le cuenta Carlos Rozen a iProUP.

 Además, Manuel Suárez Llaneza, director Comercial de Droguería del Sud, empresa promotora del proyecto que busca modernizar a las farmacias argentinas comento: "Recomendamos los robots Rowa V-Max y Rowa Smart porque notamos que reducen significativamente el tiempo de espera en la farmacia, además de minimizar el contacto entre los clientes y los empleados logrando que ambos se sientan protegidos".

La automatizacióm para agilizar procesos
La automatizacióm para agilizar procesos
 

Estos equipos son comercializados e instalados por la empresa AUTOMATIZA S.A., quienes desde hace años posee la distribución de esta marca en la Argentina, y brinda también el servicio post-venta a nivel local.

La idea surgió de una necesidad muy concreta: bajar los tiempos de espera de los clientes. "Trabajamos bastante con PAMI y otras obras sociales, lo que implica lentos procesos administrativos. Analizamos el tema, y concluimos que la única forma de resolverlo eficazmente era incorporando este sistema", remarca la farmacéutica Adriana Obederer, fundadora y titular de Farmacia Pasteur de Bariloche. "Los resultados fueron inmediatos. El tiempo de atención a los pacientes se redujo notablemente desde el comienzo", resaltó.

Otro beneficio buscado, fue el ahorro de espacio. Dado que la configuración de este robot puede cargar hasta 15.000 unidades, se dejaron de usar dos depósitos de medicamentos preexistentes. El robot incorpora los nuevos medicamentos que llegan en forma continua y sin interrupciones.

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído