Satoshi Nakamoto es el nombre como se conoce al creador de Bitcoin. Y aunque no sepamos quién es o era Satoshi Nakamoto, sí sabemos lo que ha hecho. Él o ella o ellos o ellas, quien fuera Satoshi Nakamoto, inventó el protocolo bitcoin y lo publicó en un artículo científico a través de la Cryptography Mailing List en octubre de 2008.
Nadie conoce la identidad de Satoshi Nakamoto, el supuesto creador de la más famosa de las criptomonedas que hoy moviliza millones de dólares e inmensos recursos de hardware y energía eléctrica en el globo, algo que convierte en misterioso todo esto. La identidad de Satoshi es un tema que siempre genera curiosidad.
¿Satoshi Nakamoto fue el creador de Bitcoin?
En 2009 Satoshi Nakamoto publicó la primera versión del cliente de bitcoin y participó con otros en el proyecto hasta que su presencia empezó a diluirse hacia finales de 2010.
Satoshi Nakamoto trabajó con otros al principio aunque se cuidó mucho de no hacer visible información personal y lo último que supo de él/ella fue en la primavera de 2011, cuando Satoshi Nakamoto dijo que "estaba a otras cosas".
En japonés, "Satoshi" significa "pensamiento claro, ingenioso, sabio". "Naka" puede significar "medio, relación". "Moto" puede significar "origen o creación".
No podemos saber a ciencia cierta si Satoshi Nakamoto era japonés o no, ni siquiera su sexo, edad o cualquier otro dato. Incluso Satoshi Nakamoto podría ser un grupo de personas, en vez de un solo individuo.
El
bitcoin es la más famosa de las criptomonedas.
¿Sabe alguien quién es Satoshi Nakamoto?
No, pero las conclusiones de los investigadores sobre Satoshi Nakamoto pueden dar lugar a informaciones aún más intrigantes. Joshua Davis, de The New Yorker, cree que Satoshi Nakamoto es Michael Clear, un estudiante de criptografía del Trinity College de Dublín.
Sacó esta conclusión tras analizar 80.000 palabras de los escritos de Satoshi Nakamoto y buscando coincidencias gramaticales. También sospechó que era Satoshi Nakamoto el sociólogo, economista y también desarrollador de videojuegos finlandés Vili Lehdonvirta.
Ambos negaron ser los creadores de bitcoin, o sea, Satoshi Nakamoto. Por ejemplo, Clear negó en la Web Summit de 2013 ser Satoshi Nakamoto. Adam Penenberg, del diario digital Fast Company contradijo esa información asegurando que Satoshi Nakamoto eran tres personas: Neal King, Vladimir Oksman y Charles Bry.
Llegó a esta conclusión escribiendo frases sueltas del artículo científico de Satoshi Nakamoto en Google para ver si se usaban en algún otro sitio. Uno de esos dichos de Satoshi Nakamoto, "computationally impractical to reverse", resultó formar parte de una petición de registro de una patente solicitada por estas tres personas, en relación con un sistema para actualizar y distribuir claves de encriptación.
… the outputs of which are fixed-size strings that are computationally impractical to reverse-map. In this manner, the shared secret …
La pista del dominio
El dominio bitcoin.org utilizado para publicar el artículo científico creado por Satoshi Nakamoto había sido registrado tres días antes de la petición de la patente. Se registró en Finlandia y uno de los autores de la patente había viajado allí seis meses antes de que el dominio fuese registrado.
En cualquier caso, cuando el dominio bitcoin.org fue registrado el 18 de agosto del 2008, la persona que lo registró utilizó un servicio japonés anónimo de registro y el hosting utilizaba una ISP japonesa. El registro del sitio se transfirió después a Finlandia el 18 de mayo de 2011.
El dominio con extensión ".com" (normalmente el más deseado, bitcoin.com) se registró el 4 de enero de 2008… tal vez es solo casualidad. Actualmente Bitcoin.com es propiedad de Roger Ver.
Se supone que el creador del
bitcoin, Satoshi Nakamoto, tiene algunas cadenas de bloques fundantes de la criptomoneda.
La sospecha de los científicos
Otros piensan que Satoshi Nakamoto fue Martii Malmi, un desarrollador de Finlandia que ha estado envuelto en el desarrollo de bitcoin desde el principio, creando su interfaz de usuario.
También se ha apuntado que Satoshi Nakamoto es Jed McCaleb, un amante de la cultura japonesa que vive en Japón y que creó Mt. Gox y cofundó Ripple y posteriormente Stellar.
Otra teoría sugiere que los científicos Donal O’Mahony y Michael Peirce son Satoshi Nakamoto, basándose en un artículo científico de los que son autores y que trata sobre pagos virtuales junto con Hitesh Tewari, basado en un libro que publicaron juntos. O’Mahony y Tewari también trabajaron en el Trinity College, es decir, en el mismo sitio que Michael Clear.
Los israelíes Dorit Ron y Adi Shamir del Instituto Weizmann se retractaron de las expresiones hechas en un artículo donde se sugería un vínculo entre Satoshi Nakamoto y Silk Road, el mercado negro desmantelado por el FBI en octubre de 2013. Sugirieron un vínculo entre una dirección que supuestamente pertenecía a Satoshi Nakamoto y el sitio.
El investigador sobre seguridad Dustin D. Trammel era dueño de la dirección y se afirmaba que él era Satoshi Nakamoto. En mayo de 2013, el pionero de Internet Ted Nelson añadió más leña al fuego al asegurar que Satoshi Nakamoto podría ser el matemático japonés Shinichi Mochizuki, aunque admite que las pruebas son circunstanciales en el mejor de los casos.
Michael Weber, Wei Dai y otros desarrolladores están entre los nombres que de vez en cuando salen a la luz en reportajes de medios y discusiones en foros online como potenciales "Satoshi Nakamoto".
Un grupo de lingüistas forenses de la Universidad de Aston creen que el verdadero Satoshi Nakamoto es el profesor de derecho retirado Nick Szabo, basándose en el análisis del artículo científico de bitcoin.
Dominic Frisby, un cómico y escritor también sugiere que Szabo es el candidato con más peso para ser Satoshi Nakamoto en su libro "Bitcoin: El Futuro del Dinero". Su análisis tiene en cuenta los factores lingüísticos de lo escrito por Satoshi Nakamoto además de su conocimiento en C++ y su fecha probable de cumpleaños. En gran medida, todos estos potenciales candidatos a Satoshi Nakamoto han insistido en que ellos no son los creadores de bitcoin.
¿Una alianza de empresas detrás de Satoshi Nakamo